Top Ad 728x90

Mostrando entradas con la etiqueta Procrear Lotes con servicios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Procrear Lotes con servicios. Mostrar todas las entradas

07 octubre 2023

Procrear 2023: Cómo inscribirse a la nueva entrega de Lotes con Servicios en todo el territorio nacional.

by

El sueño de tener una vivienda propia se vuelve más tangible que nunca con el Procrear II. Este programa del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat ha estado entregando Lotes con Servicios en todo el país, con requisitos mínimos y tasas de interés nulas. En este artículo, desglosaremos todo lo que necesitas saber sobre Procrear II y cómo puedes unirte al camino hacia la propiedad de tu hogar.

Dos Opciones, Una Vivienda: Desarrollos Urbanísticos y Lotes con Servicios

Procrear II ofrece dos alternativas principales: Desarrollos Urbanísticos y Lotes con Servicios. Cada una de estas líneas tiene sus propios requisitos y ventajas. Los interesados pueden elegir la que mejor se adapte a sus necesidades y aspiraciones de hogar.

El Funcionamiento del Crédito: Simple y Accesible

Los créditos de Procrear II son accesibles y de requisitos mínimos. La selección de los beneficiarios se realiza a través de un sorteo, eliminando la necesidad de una entrega previa. Además, lo más destacado es que el pago de las cuotas se realiza a tasa cero, haciendo que la adquisición de una vivienda sea más asequible que nunca.

Requisitos para Acceder a Procrear II

Para optar por este programa, es necesario cumplir con ciertos requisitos:

- No haber sido beneficiario de planes de vivienda en los últimos 10 años.

- No poseer bienes inmuebles registrados a nombre propio ni como propietario ni como co-propietario.

- Contar con DNI vigente de todos los solicitantes.

- Ser argentino o extranjero con residencia permanente en el país.

- Tener entre 18 y 64 años al momento de la inscripción.

- Acreditar el estado civil declarado en el formulario de inscripción.

- Presentar Certificado de Discapacidad si corresponde.

- Demostrar ingresos netos mensuales del grupo familiar entre 1 y 10 Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM). Los ingresos mínimos requeridos pueden variar según el lugar y la tipología de la vivienda seleccionada.

- Mostrar al menos 12 meses de continuidad laboral registrada.

- No tener antecedentes negativos en el Sistema Financiero en los últimos 9 meses, no estar inhabilitado por el BCRA o por Orden Judicial, no tener juicios pendientes, embargos, ni peticiones o declaraciones de concurso o quiebra.

- Es posible incluir un cotitular, y en el caso de personas casadas, el cónyuge se considera automáticamente como cotitular.

Cómo Inscribirse en Procrear II

La inscripción en Procrear II es sencilla y está disponible en la página oficial del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat: https://www.argentina.gob.ar/habitat/procrear.

Una vez dentro del sitio web, completa el formulario de inscripción y espera las notificaciones sobre el progreso de tu solicitud, que serán enviadas por correo electrónico o a través de la aplicación Mi Argentina.

28 septiembre 2023

Abrieron nuevas inscripciones para acceder a los Lotes con Servicios Procrear 2023: Cómo anotarse.

by

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat impulsa una nueva etapa de inscripciones en el Plan Procrear 2023, brindando acceso a las líneas de Desarrollos Urbanísticos y Lotes con Servicios para aquellos que cumplen con los criterios establecidos.

Promoviendo la Vivienda Propia y el Desarrollo Local

El Plan Procrear 2023, una iniciativa crucial del Gobierno, ha confirmado la apertura de inscripciones en las líneas de Desarrollos Urbanísticos y Lotes con Servicios. Estas líneas ofrecen la oportunidad de acceder a viviendas propias a través de créditos o terrenos destinados a la construcción.



El objetivo principal es impulsar la industria local, fortalecer las economías regionales y estimular la creación de empleo.

Requisitos Esenciales para Participar

Cualquier persona interesada en beneficiarse de las oportunidades que ofrece el Procrear 2023 debe cumplir con ciertos requisitos excluyentes, como no haber obtenido previamente planes de vivienda en los últimos diez años.

Procrear 2023: Inscripciones Abiertas

Este programa presenta soluciones diversificadas para abordar las diferentes necesidades de vivienda. Incluye proyectos de desarrollo urbano y la creación de nuevos espacios públicos e infraestructura para mejorar la conectividad.



Opciones Disponibles: Desarrollos Urbanísticos y Lotes con Servicios

Procrear 2023 ofrece dos opciones principales: Desarrollos Urbanísticos y Lotes con Servicios. Cada línea tiene sus propios requisitos, y los interesados pueden elegir la que mejor se adapte a sus necesidades.

Procrear 2023: Lotes con Servicios

Para quienes buscan terrenos de calidad que promuevan un entorno habitable y asequible, el Plan Procrear 2023 presenta la opción de Lotes con Servicios. Para inscribirse en esta línea, visite el sitio web: procrear/lotes.

Requisitos para acceder a los Lotes con Servicios

Los requisitos para inscribirse en la línea de Lotes con Servicios son los siguientes:

- No haber obtenido beneficios de planes de vivienda en los últimos diez años.



- No ser propietario de bienes inmuebles registrados a nombre del solicitante o cotitular.

- Contar con un Documento Nacional de Identidad vigente.

- Ser ciudadano argentino o extranjero con residencia permanente en el país.

- Tener entre 18 y 64 años al momento de la inscripción.

- Acreditar el estado civil declarado en el formulario de inscripción.

- Presentar un Certificado de Discapacidad si corresponde.

- Demostrar ingresos netos mensuales del grupo familiar conviviente entre 1,5 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVyM) y 8 SMVyM.

- Contar con al menos doce meses de continuidad laboral registrada.

- No tener antecedentes negativos en el Sistema Financiero en los últimos nueve meses.

24 mayo 2023

Procrear II: Cómo acceder a un lote con servicios para vivienda propia. Requisitos y dónde anotarse.

by

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, bajo la dirección de Santiago Maggiotti, anunció una excelente noticia para aquellos que sueñan con construir su vivienda propia: la apertura de las inscripciones para la línea Lotes con Servicios del Procrear II.

Lotes con Servicios Procrear II

Esta iniciativa, que busca garantizar el acceso a suelo urbano de calidad con infraestructura adecuada, ofrece a los interesados la posibilidad de adquirir un crédito que les permita acceder a alguno de los 1.456 lotes disponibles en 52 predios ubicados en 11 provincias argentinas.

La apertura de las inscripciones para los lotes con servicios del Procrear II representa una oportunidad invaluable para quienes desean construir una vivienda unifamiliar en un terreno con servicios básicos garantizados.



¿Quiénes pueden inscribirse para los lotes del Procrear II?

La inscripción, al igual que para los desarrollos urbanísticos y construcción de viviendas, cuenta con dos modalidades. La modalidad General está dirigida a personas de 36 a 64 años de edad, mientras que la modalidad Destino Joven permite la participación de aspirantes de entre 18 y 35 años.

De esta manera, el programa Procrear II busca brindar oportunidades para diferentes segmentos de la población, fomentando la inclusión y el arraigo en diversas localidades del país.

¿Cuánto se puede financiar?

En cuanto a la financiación, se establece un monto máximo de $3 millones por lote.

Durante los primeros seis meses del crédito, se realizarán pagos en seis cuotas fijas en pesos. El saldo restante del crédito será otorgado en pesos, a tasa cero, mediante ajuste de capital por coeficiente Casa Propia.

La amortización del crédito se realizará en dos etapas: en los primeros seis meses, se deberá cancelar un porcentaje del precio del lote en cuotas mensuales consecutivas, cuyo valor variará según el nivel de ingresos declarado al momento de la inscripción, representando entre el 6% y el 25% del valor total.

A partir del séptimo mes, se realizará la cancelación del saldo en un plazo de entre 125 y 360 cuotas, dependiendo del nivel de ingresos declarado.



¿En dónde se ubican los lotes?

Los lotes que se pueden financiar se ubican en loteos brindados por el Ministerio, que al momento de la entrega se encuentran nivelados, limpios y con todos los servicios necesarios para empezar a construir.

Los diversos predios disponibles en este llamado, se ubicaron en distintos puntos de Buenos Aires, Catamarca, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones, Neuquén, Santa Cruz y Santa Fe.

Para conocer en detalle las localidades, tamaño de los lotes disponibles, y conocer los predios, se debe ingresar a la web del programa: https://www.argentina.gob.ar/habitat/procrear/lotesconservicios

¿Qué se puede construir en los lotes?

Los beneficiarios que salgan sorteados para acceder a su lote propio, podrán construir los modelos de vivienda que el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat pone a disposición.

Estos modelos abarcan diseños clásicos, modernos y algunos más contemporáneos, y están planificados para realizarse en construcción tradicional, con material o steel framing. Incluyen los planos y plazos de construcción accesibles inclusive para aquellos que deseen inscribirse a la Línea Construcción, un programa del Ministerio para acceder a la financiación de la construcción para la vivienda propia.



¿Cómo me inscribo al programa?

Aquellos interesados en participar en el sorteo deben completar el formulario correspondiente en la página web del Ministerio, donde también podrán encontrar información detallada sobre los predios a sortear, los requisitos generales y las bases y condiciones completas: https://www.argentina.gob.ar/habitat/procrear/lotesconservicios

Si se cumplen con los requisitos para participar de esta edición, los postulantes deberán ingresar a la web del Banco Hipotecario y cargar sus datos. Para acceder, dentro de la misma web encontrarán la opción "Destino Joven" o "Inscripción General + 36", con su opción "Inscripción", que los derivará al formulario online.

15 mayo 2022

Procrear Lotes con Servicios: Ya se encuentra habilitado el formulario de inscripción en todo el país ¿Dónde y cómo anotarse? Todos los detalles.

by

Procrear Lotes con Servicios: Ya se encuentra habilitado el formulario de inscripción en todo el país ¿Dónde y cómo anotarse? Todos los detalles.



El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat ya habilitó el formulario de inscripción para acceder a Lotes con servicios en todo el territorio nacional. ¿Cuáles son las condiciones y cómo inscribirse? A continuación, todos los detalles.

Procrear Lotes con Servicios: Ya se encuentra habilitado el formulario de inscripción en todo el país ¿Dónde y cómo anotarse? Todos los detalles.

Se abre una nueva etapa de inscripción para acceder a Lotes con servicios en todo el país, por parte del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat para el Plan Procrear II.

Lotes con servicios Procrear II

Según se detalla en la página web oficial del Programa Procrear II las características de los lotes y financiación para acceder a los mismos son las siguientes:

"En los predios generados por el Procrear II, la línea de créditos incluye la financiación del lote mediante un crédito hipotecario a tasa cero, que se actualiza a partir de la fórmula Casa Propia. El monto a financiar es de $1,5 millones por lote"

"Acceder al lote con servicios permite a su vez, el otorgamiento de un crédito hipotecario para la construcción de la vivienda (debiendo optar por alguno de los modelos de viviendas establecidos). Los montos a financiar para la construcción ascienden a $5,5 millones o $6,3 millones para zona Sur. El plazo máximo del crédito para lote y construcción es de hasta 30 años"



¿Dónde se encuentran ubicados los Lotes con servicios del Plan Procrear II?

Algunas de las provincias que cuentan con "la infraestructura urbana correspondiente" y la disponibilidad de los Lotes con servicios del plan, son: Buenos Aires, Córdoba, Catamarca, Chubut, Entre Ríos, Formosa, Neuquén, Santa Cruz, Santa Fe, Tierra del Fuego, entre otras.

¿Cuáles son los requisitos para acceder a los Lotes con servicios del Plan Procrear II?

A continuación los requisitos que se deben cumplir para acceder a los lotes con servicios del Plan Procrear II en todo el país:

- Ser argentino/a natural o por opción, o extranjero con residencia permanente.

- Contar con Documento Nacional de Identidad vigente.

- El grupo familiar deberá contar con ingresos provenientes de trabajos formales, Jubilaciones y/o Pensiones. La suma de los ingresos del grupo familiar en forma mensual netos entre 1 y 8 SMVyM (Salarios Mínimos Vitales y Móviles).

- Tener entre dieciocho (18) y sesenta y cuatro (64) años de edad al momento de la inscripción.

- No tener bienes inmuebles registrados a nombre del o la solicitante o cualquier miembro de su grupo familiar, ni como propietarios/as ni como copropietarios/as al momento de iniciar el trámite de Preventa, salvo las excepciones enumeradas en las Bases y Condiciones.

- No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos nueve (9) meses.

- Registrar Situación 1-Normal en la consulta de información financiera por CUIL en el BCRA, en los últimos nueve meses.

- Registrar, como mínimo, 12 meses de antigüedad en la actividad (empleados/as e independientes).

- Solo se podrá construir uno de los modelos de vivienda propuestos por el Programa.



¿Cómo anotarse y completar el formulario de inscripción del Plan Procrear II Lotes con servicios?

Para anotarse y poder completar el formulario de inscripción para la solicitud de los lotes con servicios del Plan Procrear deberá ingresar al sitio web oficial del programa (https://www.argentina.gob.ar/habitat) y seleccionar la opción Linea de Lotes con Servicios de Procrear II.

Recuerde que el trámite es gratuito, no se encuentran gestores habilitados ni deberá abonar monto alguno a quien pretenda realizar la solicitud por usted.