ANSES: Nueva moratoria previsional permitirá jubilarse sin tener aportes ¿Quiénes podrán tramitarla?
En la actualidad, sólo 1 de cada 10 mujeres y 3 de cada 10 hombres que ya cumplen con la edad para jubilarse, cuentan con los aportes necesarios para hacerlo. Debido a esta situación, se evalúa la implementación de una nueva moratoria previsional. A continuación todos los detalles.
El Gobierno nacional junto a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), se encuentran trabajando en alternativas para que los adultos mayores puedan acceder a un plan jubilatorio que los sostenga en su retiro.
Es el caso de la jubilación para mujeres que no trabajaron por ser amas de casa, o la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que consiste en el cobro del 80% de una jubilación mínima para mayores de 65 años que no acceden a ningún tipo de jubilación o pensión.
¿De qué trata la nueva moratoria?
El nuevo proyecto de Ley consiste en la posibilidad para aquellos que ya tienen la edad para jubilarse o están cerca de cumplirla, de saldar la deuda de aportes mediante un plan de pagos de hasta 120 pagos mensuales que se ajustarán cada 3 meses, siguiendo la Ley de Movilidad Jubilatoria.
Se espera que la Ley se apruebe antes de fin de año, momento en el que se vence la moratoria actual. El alcance estimado es de 800.000 personas, unas 552 mil mujeres de entre 50 y 59 años y unos 327 mil valores de entre 55 y 64 años. El 74 por ciento de este grupo debe en promedio 14 años de aportes.
"Se trata de una herramienta indispensable que genera la posibilidad de que aquellas personas que adeuden aportes puedan incluirse en el plan de pago para acceder a una jubilación y, adicionalmente, otorga mayor previsibilidad a aquellos ciudadanos que tienen la posibilidad de regularizar su deuda anticipadamente", comentaron desde la ANSES.
¿Quiénes pueden acceder a la nueva moratoria de ANSES?
El nuevo proyecto estará destinado a aquellos que:
- Quienes cuentan con la edad jubilatoria cumplida, pero no los 30 años de servicio realizados. Abarca deudas hasta diciembre 2008.
- Quienes se encuentran a 10 años o menos de cumplir la edad jubilatoria y no cuentan con los 30 años de aportes necesarios. Abarca deudas hasta marzo del 2012.
¿Cómo es el plan de pagos?
Cada año que se deba sumar por moratoria a los años aportados, tiene un costo actual de $50.808, por lo que un jubilado que aportó 20 años y debe acceder a la moratoria por los 10 restantes, acumularía una deuda de $508.080.
El monto de la cuota no puede superar el 29% del monto mínimo imponible, que al ser de $16.881 para diciembre del 2022, se ubicaría en una cuota máxima de $4.895.
En cada caso, el monto variará según los años aportados y la cantidad de cuotas que se hayan elegido para el pago del plan. El cálculo para cada caso se realiza multiplicando la cantidad de meses de aportes adeudados por los $4.895, y dividiendo el resultado por la cantidad de cuotas.