Procrear 2: Más de 10.000 personas ya se inscribieron a los nuevos créditos Procrear. ¿Cómo y dónde anotarse?
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Habitat habilitó nuevas inscripciones para acceder a los Créditos Procrear 2, destinados para el acceso a viviendas en los desarrollos urbanísticos del programa. Las inscripciones son con fecha limite. Toda la información al respecto.
Nuevos Créditos Procrear 2
El pasado miércoles 21 de septiembre se habilitaron las inscripciones al nuevo programa Procrear II orientado a quienes deseen acceder a una de las más de 900 viviendas que otorgará el Ministerio de Desarrollo Territorial y Habitat en 18 provincias de todo el país.
Las personas que se inscriban al nuevo programa Procrear 2 podrán acceder a una vivienda en cualquiera de los desarrollos urbanísticos que se están construyendo en todo el país ubicados en las provincias de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, Mendoza, Misiones, Neuquén, Rio Negro, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a los Créditos Procrear 2?
Es fundamental destacar que quienes deseen inscribirse y acceder a la vivienda propia a través del programa Procrear, deberán cumplimentar una serie de requisitos exigidos por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Habitat, los mismos son:
- No ser beneficiarios de planes similares para adquisición de viviendas en los últimos 10 años.
- El titular y cotitular no deben contar con bienes inmuebles (viviendas) registrados a su nombre (ni como propietario o copropietario), en el momento de la inscripción al sorteo.
- DNI vigente de quien solicita la vivienda, al momento de realizar la inscripción.
- Ser argentino o extranjero con residencia permanente en Argentina.
- Para inscribirse debe contar con la edad de 18 años a 64 años.
- Acreditar el estado civil que haya indicado en el formulario de inscripción, salvo quienes hayan indicado "soltero".
- En caso de presentar alguna discapacidad, deberá presentar certificado vigente.
- Acredite los ingresos por mes del grupo familiar conviviente, el cual debe encontrarse dentro del 1 SMVM y 10 SMVM. Existen ingresos netos mínimos que se requieren dependiendo del tipo de vivienda que se trate, lo cual podrá observar en el formulario de inscripción (en caso de que existan diferentes tipos).
- Acreditar al menos 12 meses continuos de trabajo debidamente registrado (empleo formal).
- No registrar antecedentes negativos en el Sistema financiero en los últimos 12 meses, no estar inhabilitados por el BCRA o por orden de juzgado alguno, no contar con embargos, no registrar petición o declaración de concurso o quiebra, no registrar causas judiciales en los últimos 5 años.
- El solicitante al completar el formulario tendrá que indicar un co-titular máximo en caso de que así lo desee. Si el solicitante tiene estado civil casado, su cónyuge será considerado cotitular inmediatamente.
- El titular de la solicitud y el cotitular del mismo deberán acreditar los siguientes vínculos en caso de corresponder y estar debidamente registrados:
1) Matrimonio.
2) Unión convivencial.
3) Unión de hecho.
También se informó que las notificaciones serán a través del email consignado en el formulario de inscripción al programa por parte del solicitante.
¿Cómo y dónde inscribirse a los nuevos Créditos Procrear 2?
Es fundamental destacar que las inscripciones al programa Procrear 2 son con fecha limite.
El trámite podrá realizarse 100% online desde el sitio web oficial del programa: https://www.argentina.gob.ar/habitat/procrear/desarrollosurbanisticos#1
En caso de requerir mayor información acerca del programa podrá comunicarse por teléfono o email según lo prefiera, a los siguientes medios de contacto:
Procrear: 0810-222-7777
Consultas por programas de vivienda: procrear@minhabitat.gob.ar.