Top Ad 728x90

Mostrando entradas con la etiqueta Extranjeros deberan pagar por atenderse en hospitales de argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Extranjeros deberan pagar por atenderse en hospitales de argentina. Mostrar todas las entradas

17 julio 2022

Diputado propone que los extranjeros paguen por atenderse en los hospitales públicos. "Lo gratuito no existe" afirma.

by

Diputado propone que los extranjeros paguen por atenderse en los hospitales públicos. "Lo gratuito no existe" afirma.



Nahuel Sotelo, Diputado por la provincia de Buenos Aires por el partido Avanza Libertad, presentó un proyecto de ley, para que "los extranjeros que se atiendan en hospitales públicos de la Provincia de Buenos Aires paguen los gastos ocasionados".

Diputado propone que los extranjeros paguen por atenderse en los hospitales públicos. "Lo gratuito no existe" afirma.

"En nuestra provincia se le garantiza el acceso a la salud a cualquier persona extranjera que así lo requiera, muchas veces en perjuicio de los mismos ciudadanos argentinos que en ocasiones, no reciben trato prioritario ni siquiera en hospitales de nuestra provincia. Siendo la salud pública algo que financia en su conjunto los ciudadanos argentinos", señaló Sotelo.

De esta manera, el diputado provincial detalló que "esta ley no viene a quitar derechos a las personas extranjeras, bajo ningún punto de vista se podría afirmar que esta ley quita el derecho de acceso a la salud a persona alguna, ya que no se puede negar o restringir el acceso en ningún caso, solo se pide que se arbitren las formas necesarias para cubrir el gasto ocasionado".



Sotelo, también explica dentro de los argumentos del proyecto de ley presentado en la legislatura que "en países vecinos se organizan tours sanitarios para atenderse en los hospitales públicos de nuestro país". "Esto, muchas veces, ocasiona demora y colapso en los hospitales públicos de nuestro territorio".

"Es por ello que, un proyecto de esta naturaleza, proporciona una respuesta a la creciente demanda del sistema sanitario público de la provincia otorgando la solvencia necesaria para asegurar y mejorar la atención sanitaria que se brinda", enfatizaba Sotelo.

"En Argentina, se confunde lo que es el servicio público y el gratuito. El gratuito no existe, lo pagamos todos con los impuestos", sentenció Sotelo. Debido a esto señaló que el proyecto "va contra esos extranjeros que se aprovechan de los beneficios que ofrece el país".



Por último, el proyecto señala que "a los fines de garantizar la atención en los centros de salud pública, el interesado deberá contar con los medios económicos por sí o satisfacer las erogaciones debidas por medio de la ejecución del seguro de salud".