Top Ad 728x90

Mostrando entradas con la etiqueta Creditos construccion de vivienda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Creditos construccion de vivienda. Mostrar todas las entradas

22 enero 2023

Abrieron las inscripciones a los Créditos CREA: Otorgan más de $1 millón para refacción de vivienda ¿Cómo anotarse?

by

Abrieron las inscripciones a los Créditos CREA: Otorgan más de $1 millón para refacción de vivienda ¿Cómo anotarse?



Para ofrecer una solución a la falta de créditos accesibles, el Gobierno de la ciudad lanzó una línea de créditos para la construcción de hasta $1.072.843 con mínimos requisitos y cuyo monto se actualiza en tiempo real. A continuación toda la información.

Créditos para la construcción CREA: ¿En qué consiste?

BA CREA es una propuesta del Gobierno en conjunto al Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano, que busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad.

Está destinado a quienes necesitan realizar reformas, refacciones o ampliaciones en su hogar, y fomenta la economía y empleo local. Los créditos son accesibles para todos y están destinados exclusivamente para mejorar o construir la vivienda familiar.

¿De cuánto son los créditos?

BA CREA se divide en tres ofertas de créditos para diferentes destinatarios:

REFACCIONES MENORES

- Para mejoras o refacciones

- Plazo de devolución: hasta 36 cuotas mensuales

- Pago a partir de los 6 meses del desembolso

- Monto máximo: 1.560 UVIs ($268.210)



REFACCIONES MAYORES

- Para refacciones, adaptación-accesibilidad o eficiencia energética

- Plazo de devolución: hasta 72 cuotas mensuales

- Pago a partir de los 9 meses del primer desembolso

- Monto máximo: 3.120 UVIs ($536.412)

AMPLIACIONES

- Para ampliaciones, adaptación-accesibilidad o eficiencia energética

- Plazo de devolución: hasta 72 cuotas mensuales

- Pago a partir de los 12 meses del primer desembolso

- Monto máximo: 6.240 UVIs ($1.072.843)

¿Cuáles son los requisitos para acceder?

- Tener entre 18 y 70 años y contar con DNI actualizado

- Habitar el hogar donde se realizará la obra

- Ser propietaria/o, inquilina/o ó habitar una casa en préstamo

- Contar con ingresos demostrables de entre 1 y 5 salarios mínimos

- En caso de no poder acreditar ingresos, presentar una declaración jurada demostrando consumos a través de los resúmenes pagos de la tarjeta de crédito del último año



¿Cómo es la inscripción?

Para inscribirse a los Créditos BA CREA, se debe cumplir una serie de pasos:

- Completar el formulario de solicitud en la web oficial.

- Una vez completo el formulario, se recibirá un mail donde se informa si se cumplen o no los requisitos.

- Quienes cumplan con los requisitos, ingresarán al sorteo que se realiza junto a la Lotería de la Provincia.

- En el caso de haber sido sorteada/o, el beneficiario recibirá un correo electrónico donde se comunica cuándo y cómo cargar la documentación necesaria.

- Si todos los documentos solicitados son correctos, va a recibir un nuevo correo para confirmar la asignación al crédito CREA.

13 octubre 2022

El Banco de la Nación habilitó los préstamos para construcción o refacción de vivienda. Monto Máximo: $4.000.000 ¿Quiénes y cómo pueden acceder?

by

El Banco de la Nación habilitó los préstamos para construcción o refacción de vivienda. Monto Máximo: $4.000.000 ¿Quiénes y cómo pueden acceder?



El Banco Nación lanza una nueva línea de préstamos personales orientados a refacciones, ampliaciones o finalizaciones de obra para viviendas particulares. A continuación todos los detalles.

Préstamos para construcción o refacción de vivienda del Banco de la Nación Argentina

Debido a la situación económica actual, y la inestabilidad cambiaria, el acceso a la casa propia es un reto cada vez más desafiante, lo que genera una gran preocupación en los trabajadores e instituciones. Sin embargo, remodelar la casa o terminar los proyectos que alguna vez se empezaron, ahora pueden ser una opción viable.

El Banco de la Nación Argentina ha puesto en marcha una serie de préstamos personales de hasta $4.000.000 a sola firma, destinado a personas que ya poseen una vivienda y necesitan ampliarla, remodelarla, o finalizarla si el proyecto ya se encuentra en construcción.

¿Quiénes y cómo pueden acceder a los Préstamos del Banco Nación?

Pueden acceder al préstamo:

- Personas Humanas en actividad laboral, en relación de dependencia, contratados o autónomos y monotributistas con al menos 1 año de actividad en el puesto o contrato.



- Jubilados y pensionados.

- Se permitirán hasta dos usuarios, que al menos uno debe ser propietario y ocupante permanente de la propiedad a trabajar.

- Se admitirá que cada solicitante pueda ser propietario de hasta un 50% de una parte indivisa de un inmueble para vivienda, siempre y cuando acredite que no reside en tal inmueble por circunstancias relacionadas a divorcio vincular o por aceptación de donaciones con usufructo gratuito de por vida sobre la propiedad, a favor de otra/s persona/s.

- El o los usuarios del préstamo, deberán acreditar que no son propietarios de ninguna otra propiedad apta para la vivienda.

Modalidad y monto:

- El desembolso del préstamo, y posterior pago será en pesos.

- El beneficiario recibirá el monto en dos descargos, el primero al iniciar el proyecto, teniendo un plazo de 6 meses para demostrar el avance de las obras y la presentación de los comprobantes de gastos, para así acceder al segundo pago del préstamo.

- El monto máximo será de hasta $4.000.000.

- El beneficio podrá representar hasta el 100% del presupuesto de la obra, siempre y cuando la misma no supere el 50% de la tasación de la propiedad previa a la obra.



- Plazo: Hasta 120 meses

- Garantía: A sola firma

Afectación de ingresos

El valor de la cuota mensual, deberá calcularse con base en los ingresos de el/los postulantes. La misma debe representar como mínimo un 20% del ingreso neto mensual, pero no puede superar el 30%.

Documentación adicional

Además de la información personal y los informes de ingresos, se deberá presentar:

- Presupuesto y cronograma de obra, suscrito por un profesional (Ingeniero, Arquitecto o Maestro mayor de Obra) matriculados y o registrados.

Plazo de obra

- Hasta 12 meses desde la acreditación del primer desembolso.

- Las tasas de intereses varían según el tipo y cantidad de ingresos del beneficiario. La información detallada se puede encontrar en el sitio web del Banco de la Nación Argentina.