Top Ad 728x90

Mostrando entradas con la etiqueta Créditos ANSES 2023. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Créditos ANSES 2023. Mostrar todas las entradas

21 septiembre 2023

Créditos ANSES para Monotributistas: hasta cuándo hay tiempo para solicitarlos.

by

Después de numerosas idas y vueltas, finalmente se ha oficializado el esperado anuncio: los monotributistas tienen la posibilidad de acceder a créditos que oscilan entre $1,2 y $4 millones, dependiendo de su categoría tributaria. A continuación, analizaremos los detalles sobre las entidades habilitadas, los requisitos y el plazo límite para solicitarlo.

Créditos ANSES para Monotributistas 2023

Una de las principales preocupaciones que rodeaban este crédito era la falta de información en manos de los bancos, lo que resultaba en la negación de acceso a la mayoría de los potenciales beneficiarios. Muchos eran redirigidos a la AFIP, donde no se gestionaba este tipo de crédito, o quedaban relegados a una lista limitada.

Sin embargo, ahora el Banco Nación ha oficializado el préstamo destinado a "microempresas, personas físicas y monotributistas con actividades productivas, comerciales y de servicios que mantengan una situación financiera regular". La buena noticia es que no se requerirán garantías para obtener el crédito, pero sí se evaluará el historial crediticio de los solicitantes.

Los monotributistas en las categorías normales y de baja (1 y 2), según la clasificación de riesgo del Banco Central de la República Argentina (BCRA) con moras inferiores a 90 días, tienen vía libre para acceder a esta financiación.

Detalles de los Créditos para Monotributistas

El monto del crédito se acreditará directamente en la cuenta bancaria del monotributista, quien deberá firmar un pagaré por el valor total del crédito. A diferencia de lo que se especuló, este préstamo no se otorgará a través de una tarjeta de crédito.

Es esencial destacar que aquellos que accedan a este financiamiento deberán firmar una declaración jurada, ya que el propósito principal del crédito es fortalecer la actividad económica. El límite de crédito varía según la categoría tributaria: $1.200.000 para las categorías A y B, $2.000.000 para las categorías C, D y E, y $4.000.000 para las categorías F, G y H.

¿Hasta cuándo hay tiempo para solicitar el crédito?

La ventana para solicitar estos préstamos se mantendrá abierta hasta el 30 de noviembre o hasta que se agote el cupo asignado por cada entidad financiera. Por lo tanto, se recomienda a los monotributistas interesados que tomen medidas lo antes posible para aprovechar esta oportunidad de financiamiento que podría ser crucial para el crecimiento de sus negocios.

20 septiembre 2023

Créditos ANSES para Monotributistas de hasta $6.000.000: Cómo se solicitan paso a paso.

by

Descubre los bancos que ofrecen préstamos de 400 mil a 6 millones de pesos para monotributistas y cómo acceder a esta valiosa oportunidad de financiamiento.

Bancos Habilitados para Préstamos a Monotributistas

Si eres monotributista y buscas una inyección de capital para impulsar tu negocio, estás de suerte. Varios bancos han sido autorizados para brindar créditos que van desde los 400 mil hasta los 6 millones de pesos. Pero date prisa, el plazo para solicitar estos préstamos finaliza el 30 de noviembre o hasta que se agote el cupo previsto.

Las instituciones financieras habilitadas para otorgar estos créditos son:

- Banco de la Nación Argentina

- Banco de la Provincia de Buenos Aires

- Banco del Chubut

- Banco de la Ciudad de Buenos Aires

- Banco Corrientes

- Banco de Córdoba

- Banco de Entre Ríos

- Banco de Formosa

- Banco Industrial

- Banco de La Pampa

- Banco de Neuquén

- Banco Patagonia

- Banco Rioja

- Nuevo Banco de Santa Fe

- Banco de Santa Cruz

- Banco Tierra del Fuego

- Banco Municipal de Rosario

- Banco Credicoop

- Banco Comafi

- Banco Macro

- Banco Santander

- Banco San Juan

Cómo Funcionan los Créditos para Monotributistas

La Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo del Ministerio de Economía ha establecido topes de monto para cada categoría del Monotributo.

Estos montos máximos son los siguientes:

Categorías A y B: hasta $1.200.000

Categorías C, D y E: hasta $2.000.000

Categorías F en adelante: hasta $4.000.000

Además, para aquellos beneficiarios con historial crediticio positivo con FOGAR, estos importes son ampliables en un 50%, alcanzando un tope de $6.000.000.

Requisitos para Solicitar el Crédito para Monotributistas

Si deseas aprovechar esta oportunidad de financiamiento, aquí te presentamos los requisitos que debes cumplir:

Solicitud en el Banco Correspondiente: Debes solicitar el préstamo en el banco que corresponda y especificar el monto que necesitas.

Declaración Jurada: Debes certificar mediante una declaración jurada que los fondos serán utilizados para inversiones relacionadas con tu actividad económica.

Situación Crediticia: Presenta una situación crediticia en la escala 1 o 2 en la "Central de Deudores" del Banco Central para demostrar que no tienes un riesgo medio o alto en demoras de pagos.

19 septiembre 2023

Créditos ANSES para trabajadores registrados de hasta $400.000: ¿Cómo y dónde solicitarlos?

by

El nuevo programa de créditos implementado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) tiene como objetivo impulsar el consumo de los trabajadores y brindarles la oportunidad de liberarse de deudas acumuladas en sus tarjetas de crédito. Con la posibilidad de obtener préstamos de hasta $400.000, este programa ofrece a los trabajadores en relación de dependencia una solución financiera rápida.

Créditos ANSES para trabajadores de hasta $400.000: ¿Cómo y dónde solicitarlos?

Bajo la dirección de la ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, se ha establecido un proceso de solicitud fácil y ágil. Desde las 10 hasta las 20 horas, los trabajadores pueden gestionar su Crédito ANSES a través del sitio web del organismo. Según Raverta, "en la primera hora, 18 mil personas ya accedieron al crédito, que es muy conveniente no solo por la tasa, sino también por la forma de acceder".

Requisitos para los Créditos ANSES para Trabajadores

Para acceder al préstamo, es importante cumplir con ciertos requisitos:

- Residir de forma permanente en Argentina.

- Tener una antigüedad laboral de al menos 6 meses.

- Ser trabajador en relación de dependencia y contribuyente al SIPA (Sistema Integrado Previsional Argentino).

- El salario mensual no debe superar los $700.875.

- Ser titular de una tarjeta de crédito emitida por el banco donde se cobra el salario, excluyendo tarjetas de crédito no bancarias de entidades financieras.

- Tener más de 18 años y no estar en edad de jubilación al momento de liquidar el crédito.

- No figurar en la situación 2 de la Central de Deudores del BCRA (Banco Central de la República Argentina).

- No ser titular de una jubilación o pensión.

- No ser trabajador eventual, discontinuo, de temporada o empleado doméstico.

Solicitud del Crédito en Cinco Sencillos Pasos

El proceso de solicitud se ha diseñado para ser rápido y conveniente. Aquí te explicamos cómo solicitar el Crédito ANSES:

Clave de la Seguridad Social: Si aún no tienes una, puedes crearla en el sitio web de ANSES desde tu computadora o celular.

Acceso a Mi ANSES: Ingresa a la plataforma de Mi ANSES de lunes a viernes de 10 a 20 y selecciona la opción "Créditos trabajadores en relación de dependencia".

Genera tu Solicitud: Selecciona el monto y el plazo deseado para el crédito. Una vez completada la solicitud, recibirás un código a través de SMS o notificación en tu teléfono celular.

Visita una Oficina de ANSES: Dirígete a una oficina de ANSES sin necesidad de turno, llevando tu DNI y el código recibido en un plazo de 10 días. Recuerda que el código caducará después de este período.

Finalización del Trámite: Una vez que tu solicitud sea aprobada, el monto solicitado se acreditará en la tarjeta de crédito seleccionada en los próximos 7 días hábiles.

18 septiembre 2023

ANSES habilitó los créditos de $400.000 para trabajadores en blanco: Cómo solicitarlos en 5 pasos desde el teléfono.

by

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha lanzado una nueva oportunidad para los trabajadores en relación de dependencia que deseen acceder a préstamos financieros. Estos créditos vienen con una tasa de interés subsidiada por el Estado Nacional al 50% anual, y pueden ser solicitados de manera sencilla a través de Internet. A continuación, te explicamos quiénes pueden acceder a ellos y cómo hacerlo en cinco pasos simples.

¿A Quiénes Les Corresponde?

Los beneficiarios de estos créditos son aquellos trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia que estén realizando aportes al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y cuyos ingresos mensuales no superen los $700.875 brutos.

¿En Qué Consisten?

Estos préstamos ofrecen la posibilidad de obtener hasta $400.000 para ser devueltos en un período de 24, 36 o 48 cuotas. La tasa de interés, muy favorable, está subsidiada por el Estado Nacional.

Usos Permitidos del Crédito

Los fondos obtenidos a través de este crédito pueden utilizarse para saldar deudas con tarjetas de crédito o para realizar consumos familiares.

Sin embargo, es importante destacar que los beneficiarios no podrán adquirir moneda extranjera hasta que hayan cancelado completamente el crédito, ni podrán utilizar el monto prestado para realizar retiros en efectivo o inversiones en plazos fijos.

Además, se debe tener en cuenta que el trámite es de carácter personal e intransferible, y cada persona solo puede solicitar un crédito.

Requisitos para Acceder al Crédito

Para acceder a este beneficio, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

- Residir de forma permanente en Argentina.

- Tener una antigüedad laboral mínima de 6 meses en el puesto de trabajo actual.

- Ser trabajador en relación de dependencia y aportante al SIPA.

- El salario mensual no debe superar los $700.875.

- Ser titular de una tarjeta de crédito emitida por el banco donde se recibe el sueldo. Esta medida excluye las tarjetas de crédito no bancarias emitidas por entidades financieras.

- Ser mayor de 18 años y no haber alcanzado la edad de jubilación al momento de cancelar completamente el crédito.

- No estar en situación 2 según la Central de Deudores del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

- No ser titular de una jubilación o pensión.

- No desempeñarse como trabajador eventual, discontinuo, de temporada o en el ámbito de casas particulares.

Monto y Modalidades de Pago

El monto del crédito puede alcanzar hasta los $400.000 y puede ser pagado en 24, 36 o 48 cuotas mensuales. El pago se realiza automáticamente mediante débito en la CBU de la cuenta sueldo del beneficiario. La primera cuota se descontará a los 3 meses de haber recibido el crédito.

Cómo Solicitar el Crédito en 5 Sencillos Pasos

Solicitar este crédito es un proceso sencillo que puedes realizar sin necesidad de intermediarios.

Aquí te explicamos cómo hacerlo en cinco simples pasos:

Paso 1: Accede a la página web de ANSES desde tu computadora o teléfono celular.

Paso 2: Completa el formulario de solicitud en línea con tus datos personales y laborales.

Paso 3: Verifica que cumples con todos los requisitos mencionados anteriormente.

Paso 4: Espera la evaluación de tu solicitud por parte de ANSES.

Paso 5: Una vez aprobada, los fondos serán acreditados directamente en tu tarjeta de crédito.

14 septiembre 2023

Créditos ANSES de $400.000 para Trabajadores En Blanco: Cómo solicitarlos a través de Internet.

by

El Gobierno Nacional lanza créditos de hasta $400.000 para trabajadores en relación de dependencia a través de ANSES. Conoce cómo solicitarlos en línea.

Créditos ANSES de $400.000 para Trabajadores En Blanco: Cómo solicitarlos

El Ministro de Economía, Sergio Massa, ha anunciado la fecha de inicio para solicitar los nuevos créditos destinados a trabajadores en relación de dependencia que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) tiene previsto otorgar. Este anuncio representa una oportunidad para aliviar la situación financiera de aquellos empleados que están inscritos en el sistema laboral formal.

Montos disponibles y plazos de devolución

Los créditos ofrecen un monto máximo de $400.000 y brindan flexibilidad en cuanto a la duración del pago, permitiendo elegir entre 24, 36 o 48 cuotas. Esta adaptabilidad facilita que los beneficiarios puedan ajustar el préstamo a sus necesidades y posibilidades financieras.

Nuevas medidas del Gobierno

Además de los créditos, Massa también ha anunciado otros programas de asistencia económica. Uno de ellos es un programa alimentario dirigido a jubilados afiliados al PAMI, destinado a garantizar su bienestar nutricional. También se ha revelado un plan de devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para compras de alimentos y productos de higiene personal de la canasta básica. Estas iniciativas están diseñadas para mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables de la población.

Créditos ANSES de $400.000 para Trabajadores en Blanco

La oficialización de los Créditos ANSES de $400.000 se llevó a cabo mediante el Decreto 463/2023, publicado en el Boletín Oficial. Según esta normativa, los trabajadores en relación de dependencia que contribuyen al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) son elegibles para acceder a estos préstamos.

Tasa de Interés Subsidiada

Una característica destacada de estos créditos es la tasa nominal anual del 50%, que está subsidiada por el Estado. Esto significa que los beneficiarios disfrutarán de condiciones de pago muy ventajosas en comparación con las tasas de interés convencionales.

Requisitos para Acceder a los Créditos ANSES

Para acceder a estos préstamos, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos:

- No estar sujeto al Impuesto a las Ganancias, cuyo umbral se ha elevado de $700.870 a $1.770.000.

- Tener una antigüedad mínima de 6 meses con el mismo empleador.

- Tener menos de 65 años (en el caso de los hombres) y menos de 60 años (en el caso de las mujeres) al momento de finalizar el crédito.

- La cuota mensual no debe superar el 20% del salario del solicitante.

Pasos para Solicitar un Préstamo en ANSES

La Directora Ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, ha explicado que el proceso para solicitar un préstamo de hasta $400.000 consta de dos pasos:

Trámite en Línea: El solicitante debe ingresar a la página web de ANSES y realizar la solicitud en línea, utilizando la Clave de la Seguridad Social.

Confirmación Presencial: Una vez completada la solicitud en línea, el beneficiario deberá acudir a una oficina de ANSES para confirmar el crédito en persona. Este paso requerirá programar una cita previa.

11 marzo 2023

¿Cuántas cuotas me quedan del Préstamo ANSES? ¿Qué hay que hacer? Todos los detalles.

by

Los jubilados suelen ser un segmento de la población que, en ocasiones, necesita acceder a financiamiento para mejorar su calidad de vida o hacer frente a gastos imprevistos. En este sentido, el crédito ANSES se ha convertido en una herramienta financiera muy útil para ellos, ya que les permite obtener préstamos con condiciones más flexibles que las que ofrecen los bancos tradicionales.

Créditos ANSES para jubilados

El crédito para jubilados de ANSES es un préstamo personal que se otorga a aquellos que cobran una jubilación o pensión, y que no tienen otra deuda con el organismo. Los montos del préstamo pueden variar según las necesidades del solicitante y la capacidad de pago, y los plazos de devolución suelen ser de hasta 60 cuotas mensuales.

No obstante, una vez que se ha obtenido el crédito, surge la pregunta: ¿Cuántas cuotas me quedan del préstamo ANSES? Esta es una pregunta muy importante para los jubilados, ya que les permite planificar su presupuesto y saber cuándo habrán pagado por completo su deuda.

Monto de mi cuota: ¿Cómo se calcula?

El monto de la cuota que se debe pagar en el crédito para jubilados de ANSES se calcula en función del monto del préstamo y del plazo acordado para el pago. Es decir, a mayor monto del préstamo y menor plazo, mayor será el monto de la cuota.

Por ejemplo, si un jubilado solicita un préstamo de $50.000 para ser devuelto en un plazo de 24 meses, la cuota mensual que deberá pagar será de aproximadamente $2.500 (sin incluir intereses). Es importante tener en cuenta que el monto de la cuota también puede verse afectado por otros factores, como los intereses y los gastos administrativos.

¿Cuántas cuotas debo en ANSES?

Para saber cuántas cuotas debo en ANSES, es necesario tener en cuenta el plazo acordado para el pago y el número de cuotas ya abonadas. En algunos casos, es posible que los jubilados hayan optado por cancelar el crédito de forma anticipada, en cuyo caso ya no tendrían cuotas pendientes.

En caso de no estar seguro de cuántas cuotas se deben, se puede consultar el estado de cuenta del crédito a través de la página web de ANSES o de manera presencial en las oficinas del organismo.

Es importante recordar que el crédito ANSES es un préstamo y, como tal, debe ser devuelto en su totalidad. Por lo tanto, es fundamental realizar un seguimiento de las cuotas pendientes para evitar caer en mora y tener que enfrentar las consecuencias negativas que esto conlleva, como la acumulación de intereses moratorios y la imposibilidad de obtener nuevos préstamos.

¿Cómo pagar el crédito ANSES?

El pago de las cuotas del crédito para jubilados de ANSES generalmente se descuenta de la jubilación o pension, sin embargo, también puede gestionar el débito directo de la cuenta del banco donde percibe la prestación previsional todos los meses.

Es importante tener en cuenta que el pago de las cuotas debe realizarse en tiempo y forma para evitar caer en mora y tener que enfrentar las consecuencias negativas que esto conlleva. Además, es recomendable realizar el pago de forma anticipada o adelantar cuotas para reducir el plazo de devolución y evitar intereses moratorios.

El crédito ANSES se ha convertido en una herramienta financiera muy útil para los jubilados que necesitan acceder a financiamiento. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que se trata de un préstamo que debe ser devuelto en su totalidad, por lo que es importante conocer cuántas cuotas se deben y realizar el seguimiento correspondiente para evitar caer en mora.

15 febrero 2023

Créditos ANSES 2023: Titulares de AUH y empleadas domésticas podrán acceder hasta $200.000 ¿Cómo se solicitan?

by

Los titulares de la Asignación Universal por Hijo reciben buenas noticias para el mes en curso, incluidos un aumento, un monto extra de $8.200, y la posibilidad de pedir créditos personales con mínimos requisitos.

Créditos para AUH ANSES 2023

La posibilidad de acceder a una línea de créditos se hizo esperar luego de que se descontinuaran, por tiempo determinado, los préstamos de ANSES para este grupo en particular durante la pandemia de Covid.

La espera se terminó ahora que el Banco Nación lanzó una línea de créditos compatibles con quienes cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH) que alcanzan los $200.000. Te contamos cómo acceder.

¿Cómo son los préstamos?

Los préstamos personales para titulares de beneficios de ANSES son de hasta $200.000 son ofrecidos por el Banco Nación y están destinados a trabajadoras del servicio doméstico.

Cuentan con un plazo de devolución de 36 meses, y una tasa de interés que varían dependiendo de si el solicitante es usuario de la Cuenta Nación Simple, que también ofrece beneficios como una tarjeta de crédito y mantenimiento gratuito.

¿Cuánto se puede pedir?

Los montos de los préstamos del Banco Nación dependen de la cantidad de horas que la trabajadora doméstica tenga registradas. Actualmente, se puede solicitar:

- Hasta $200.000 para quienes trabajan más de 16 horas semanales

- Hasta $100.000 para quienes trabajan de 12 a 16 horas semanales

¿Cuáles son los requisitos?

Para acceder a los créditos, se puede estar registrado o no en el Banco Nación a través de las cuentas sueldo Nación Simple.

En ambos casos el préstamo se otorgará a sola firma y se instrumentará con pagaré. Los requisitos a cumplir son:

- Presentar un documento de identidad válido

- Últimos 3 recibos de sueldo consecutivos, del mismo o de distintos empleadores/as, que acrediten las horas semanales trabajadas

- Verificar que el empleador haya registrado correctamente los datos ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)

¿Cómo se solicita el préstamo?

Desde la web del Banco Nación, informan que para solicitar la línea de créditos se debe concurrir a la sucursal más cercana o en linea, contando con la documentación completa y sin necesidad de turno previo.

16 noviembre 2022

Créditos ANSES: Cambian los requisitos y se crean nuevas líneas de préstamos ¿Quiénes y cómo pueden acceder? Toda la info.

by

Créditos ANSES: Cambian los requisitos y se crean nuevas líneas de préstamos ¿Quiénes y cómo pueden acceder? Toda la info.



La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) habilitó nuevas líneas de créditos para los beneficiarios de la entidad. Los nuevos préstamos ANSES cuentan con requisitos de acceso mucho más flexibles ¿Quiénes y cómo pueden acceder?

Nuevos Créditos ANSES | Todos los detalles

Gracias al último ajuste de la Ley de Movilidad Jubilatoria, muchos de los beneficios que el Gobierno Nacional paga a través de la ANSES percibieron un aumento del 15,6%, cifra que se actualiza de forma trimestral.

Esto también impacta en otros beneficios y programas del organismo previsional que se rigen bajo los haberes mensuales de los titulares. Tal es el caso de las líneas de préstamos que ofrece ANSES y que se debitan de los pagos mensuales de las prestaciones.

¿Qué créditos ofrece ANSES?

El organismo previsional dirigido por Fernanda Raverta, posee líneas de crédito para sus beneficiarios que van desde los $5.000 hasta los $240.000 y se pueden pagar hasta en 48 cuotas sin otro requisito que no poseer un crédito activo.

- Créditos ANSES para jubilaciones y pensiones.

- Créditos ANSES para Pensión Universal para el Adulto Mayor o Pensión No Contributiva por Vejez.

- Créditos ANSES para pensión No Contributiva Madre de 7 hijas e hijos.



- Créditos ANSES para pensión No Contributiva por Invalidez.

- Créditos ANSES para pensiones del Régimen Reparatorio para ex Presos Políticos.

- Créditos ANSES para Pensión Honorífica para Veteranos de Guerra.

La ANSES evalúa el acceso a otros grupos de beneficiarios para solicitar los créditos de la entidad.

¿Cómo se calculan los montos?

Los préstamos se calculan en base al haber bruto mensual del titular, siendo la cuota máxima un monto no superior al 30% del haber mensual. De esta manera, las cuotas máximas que podrán pagar los beneficiarios con el último aumento otorgado son:

- Jubilados con la mínima: $15.037

- Pensión no contributiva por invalidez: $7.017

- Pensión no contributiva Madre de 7 hijos: $10.024

- Pensión no contributiva por vejez: $7.017

- PUAM: $8.019

¿Cómo solicitar un crédito de ANSES?

Para pedir un crédito, los jubilados o beneficiarios de alguno de los planes compatibles tienen la opción de hacerlo de manera presencial o completamente virtual siguiendo algunos pasos.

Solicitar un Crédito ANSES de manera presencial:

- Reunir la documentación: se necesita el último ejemplar del DNI y mantener los datos personales y de contacto actualizados en Mi ANSES.

- Solicitar un turno a través de Mi ANSES para presentarse en la oficina más cercana.

- Presentarse el día del turno con la documentación reunida y aguardar la confirmación.



Solicitar un Crédito ANSES de manera virtual:

- Ingresar a la plataforma Mi ANSES con CUIL y Clave de Seguridad Social.

- Dirigirse al menú, opción Créditos ANSES > Solicitar crédito.

- Simular el crédito con el monto y plazo de devolución que se prefiera.

- Verificar los datos personales y CBU, y enviar la solicitud.

- Aguardar la confirmación.

- El crédito se deposita en la cuenta bancaria dentro de los 5 días hábiles.

¿Cómo saber si debo cuotas del Préstamo de ANSES?

- Ingresar al sitio web de la ANSES con CUIL y la Clave de Seguridad Social.

- Dirigirse a la opción Créditos ANSES.

- Hacer click en "Consultar monto de la cuota" y luego en la prestación del crédito que corresponda.