Top Ad 728x90

Mostrando entradas con la etiqueta Conectar Igualdad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conectar Igualdad. Mostrar todas las entradas

11 noviembre 2022

Plan Juana Manso 2023: Cómo inscribirse para recibir una computadora del programa. Los requisitos y quiénes pueden anotarse.

by

Plan Juana Manso 2023: Cómo inscribirse para recibir una computadora del programa. Los requisitos y quiénes pueden anotarse.



El Gobierno nacional implementó el Plan Juana Manso, una continuidad del programa nacional Conectar Igualdad que busca asegurar el acceso a la tecnología de todos los estudiantes del país. A continuación cómo anotarse para recibir una notebook.

¿Cómo anotarse para recibir una netbook del programa Juana Manso en 2023?

En conjunto con el Ministerio de Educación, esta nueva entrega alcanzaría a más de 633.000 de niñas, niños y adolescentes de todo el país.

Junto a la entrega de netbooks, el programa incluye la facilitación de conectividad y equipamiento en las escuelas, formación en nuevas tecnologías para los docentes, y una plataforma educativa gratuita con aulas virtuales y contenido multimedia para los estudiantes.



¿Cuáles son los requisitos?

Los estudiantes que podrán acceder a la entrega de la netbooks, deberán ser estudiantes regulares de nivel secundario y encontrarse en situación de vulnerabilidad económica dentro de su núcleo familiar.

Se tendrá particular consideración con aquellos alumnos que hayan presentado baja o nula asistencia a las clases virtuales durante el ciclo lectivo 2020 debido a imposibilidades tecnológicas o económicas.

¿Cómo es la inscripción?

Para obtener mayor información acerca de la implementación y entrega de las computadoras podrá contactarse con la entidad directamente por teléfono al 0800-444-1115 o a través de correo electrónico a info@conectarigualdad.edu.ar.



¿Cómo es la computadora?

Las netbooks entregadas en el Plan Juana Manso cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

- Marca BGH

- Pantalla de 11.6 pulgadas

- Procesador Intel Celeron N4020 2.8 GHz, 4 GB de RAM (DDR4) y 240 GB de almacenamiento

- Sistema operativo Huayra 5.0 (no se entregan con Windows)

- Dos puertos USB 3.0 y un puerto HDMI

- La batería debería durar cerca de 10 horas

12 septiembre 2022

Conectar Igualdad: Continúa la entrega de computadoras gratis. ¿Quiénes y cómo pueden acceder?

by

Conectar Igualdad: Continúa la entrega de computadoras gratis. ¿Quiénes y cómo pueden acceder?



El Ministerio de Educación de la Nación se encuentra actualmente entregando computadoras gratis a lo largo y ancho de todo el país. Entérese a continuación cómo y dónde inscribirse para acceder al beneficio. Todos los detalles.

Programa Conectar Igualdad 2022

Mientras la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa abonando las diferentes prestaciones, jubilaciones y pensiones, junto con el bono para los titulares de las Pensiones No Contributivas (PNC) de la entidad, se mantiene vigente el programa "Conectar Igualdad".

Por otro lado, quienes sean beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE), comenzarán a percibir sus haberes conforme el aumento otorgado, con más un bono extra que ronda entre los $9.000 y $18.000 correspondiente al beneficio de la Tarjeta Alimentar.

Es importante destacar que la ANSES recientemente también ha lanzado una línea de créditos destinada a jubilados y pensionados, lo que les permite acceder a un préstamo de hasta $240.000 a devolver en hasta 48 cuotas, a un muy bajo costo.

En este sentido, el Ministerio de Educación, instala y dispone de un programa llamado "Conectar Igualdad", programa que tuvo sus primeros comienzos en el año 2010, lo cual ha permitido que exista un plan integral de conectividad en nuestro país, por lo que otorga computadoras gratis en distintas instituciones educativas de Argentina.



Programa Conectar Igualdad 2022. ¿En qué consiste?

Este programa tiene como objetivo tratar de que la era digital y tecnológica sea alcanzada por todos los niños y adolescentes que se encuentran cursando sus estudios en las escuelas primarias y secundarias de todo el país, especialmente aquellos pertenecientes a grupos más vulnerables que no pueden acceder a este tipo de dispositivos tecnológicos, el cual permite acceder a material educativo exclusivo.

Estas computadoras se componen de una plataforma digital con temas educativos y un innovador sistema de aulas virtuales, lo que facilita a los docentes preparar y brindar las clases virtuales.

Requisitos para formar parte del programa Conectar Igualdad en 2022:

- Ser alumno regular en una institución secundaria.

- No contar con medios sociales y/o económicos para acceder a una por propios medios.

- La escuela a la que asiste debe tener una baja o nula continuidad pedagógica durante el año 2021 (no haber tenido clases durante un tiempo considerable).

- Estas escuelas tuvieron que registrar un gran número de estudiantes que se desvincularon del sistema.



¿Dónde se entregan las computadoras del Programa "Conectar Igualdad" en 2022?

En lo que va del año 2022, se han entregado computadoras en instituciones educativas del Partido de Lomas de Zamora (Buenos Aires), Yuto (Jujuy), San Fernando del Valle de Catamarca – 142 dispositivos – (Catamarca).

¿Cómo y dónde inscribirse al Programa "Conectar Igualdad" en 2022?

El Gobierno Nacional es quien entrega estas computadoras a los Ministerios de Educación de cada provincia, quienes se encargan de distribuirlas a las instituciones educativas de forma directa.

Sin embargo, se sugiere mantener actualizados los datos de contacto en Mi Anses, ya que este programa está orientado a los sectores sociales más vulnerables.

11 febrero 2022

Vuelve el programa Conectar Igualdad con el Inicio de Clases: ¿Cómo recibir las notebook gratis?

by

Vuelve el programa Conectar Igualdad con el Inicio de Clases: ¿Cómo recibir las notebook gratis?



Con el inicio de un nuevo ciclo lectivo escolar el gobierno nacional lanzó una nueva etapa del programa Conectar Igualdad que permite el acceso a notebooks gratis. ¿Cómo acceder?

Vuelve el programa Conectar Igualdad con el Inicio de Clases: ¿Cómo recibir las notebook gratis?

Que es el programa Conectar Igualdad 2022

El gobierno nacional junto al Ministerio de Educación de la Nación entregarán más de 1.500.000 notebooks a lo largo y ancho de todo el país de cara al inicio del nuevo ciclo lectivo escolar.

El programa Conectar Igualdad esta orientado a entregar una notebook a cada alumno que concurra a establecimientos de educación secundaria en todo el país.

Según la información que destaca el sitio web oficial del programa Conectar Igualdad para 2022 es: "Es el Plan Federal del Ministerio de Educación que provee tecnología al sistema educativo con programas de conectividad, equipamiento, propuestas de capacitación docente en TICs y una plataforma virtual educativa de navegación gratuita".



Cuando empiezan a entregar las notebooks del programa Conectar Igualdad en 2022

Según se informara oportunamente la fecha de entrega inicial de las notebook del programa Conectar Igualdad 2022 arrancó a partir del mes de Marzo con el inicio del ciclo lectivo escolar para alumnos que asistan a Escuelas públicas de nivel secundario, se prevé entregar las notebooks hasta el mes de Diciembre inclusive.

Requisitos para acceder a una notebook gratis de Conectar Igualdad 2022

- Tener regularidad en una escuela secundaria.

- Estar en situación socioeconómica desfavorable.

- La escuela tuvo que tener una baja o nula continuidad pedagógica el año pasado.

- Se debió registrar un crecimiento de alumnos desvinculados en la institución.

Cuales son las notebook que el gobierno entregará gratis a traves del programa Conectar Igualdad

El gobierno firmo convenio con ocho empresas nacionales para la fabricación de las notebooks, las empresas son: Grupo BGH, Newsan, Banghó, Exo, Coradir, Grupo Núcleo, Dinatech y Air Computers.

A continuación las especificaciones de uno de los modelos de netbook del programa Conectar Igualdad

Especificaciones técnicas de la netbook Edunec de Conectar Igualdad

- Proveedor: NEC

- Modelo/Marca: Edunec

- Color carcasa: Blanco

- Procesador: Intel® Atom™ procesador N455 (512K Cache, 1,66 GHz, 64 bit bus)

- Factor de Forma: Clamshell

- Motherboard: Modelo ECS E11IS1 con bios Phoenix con PnP & ACPI 2.0

- Sistema operativo: Genuino Windows® 7 Profesional

- GNU/Linux Ubuntu 10.04 LTS.

- Chipset: Intel® NM10

- Display:10,1″ LCD 1024×600 WVGA Anti Glare

- Dispositivos de entrada: Teclado ergonómico 84 teclas

- Idioma: Español

- Teclado resistente al agua. Touchpad con barras de opciones @ > 200dpi

- Memoria RAM: 1GB DDR3 667Mhz

- Disco rígido: Disco rígido de 5400rpm 2,5” de 160GB (SATA)

- Conectividad 10/100 Ethernet Full-Duplex, Realtek 8103EL onboard IEEE802.3u – 100BaseTX

- Wi fi 802.11 b/g/n

- Opciones de seguridad: Kensington Lock Slot, TPM chip de seguridad incorporado 1.2 HDD protección. Posibilidad de bloqueo de BIOS Setup y de booteo por contraseña

- Expansibilidad: Lector de tarjeta: SD; SDHC; MMC tarjeta de memoria USB 2.0 interfaz. Unidad de soporte de CR

- Colaboración: Audio Codec Realtek ALC269-VB onboard, de 24 bits, 2 builtd-in speakers, Micrófono interno, 300K Cámara Web, Resolución máxima de video 640×480 @ 30fps

- Puertos 3 x USB 2.0 puertos 1 x RJ-45 LAN (UTP), 2 x Jacks para Micro-in/auriculares, 4 in 1 SD/MMC/MS/MS Pro tarjeta de memoria de soporte, 1x D-Sub 15Pin VGA puerto

- Alimentación: Batería de 6 celdas : 4400mAH Li-ion, Delta Electronics Modelo ADP-40PH-AB 40W AC adaptador, Autoswitch 100/240V 50-60Hz



Como inscribirse al programa Conectar Igualdad 2022

Por el momento no existe un formulario de inscripción en línea que permita acceder al beneficio de forma directa, ya que las notebooks se entregaran desde el Ministerio de Educación de la Nación directamente a los establecimientos educativos que cumplan con los requisitos para acceder al programa.

Sin embargo, se recomienda consultar con el establecimiento educativo al que concurra el estudiante si el mismo va a formar parte de la entrega de las notebooks del programa Conectar Igualdad en 2022.

Así mismo la entrega de la notebook por parte del establecimiento se realiza con la concurrencia de padre, madre o tutor que acredite mediante DNI la identidad del alumno que asiste al establecimiento, el cual deberá firmar la conformidad.