La petrolera más grande del mundo publicó nuevas ofertas de empleo en Argentina, con vacantes que exigen trabajo presencial en la Patagonia.
Ofertas laborales y perfiles buscados
La compañía Saudi Aramco difundió en su sitio oficial y en plataformas como LinkedIn una serie de vacantes laborales dirigidas a profesionales argentinos. Las búsquedas incluyen siete puestos con dedicación plena en Neuquén, orientados a perfiles técnicos y analíticos dentro del sector energético.
Entre las posiciones disponibles se mencionan ingenieros de operaciones, analistas de datos, especialistas en mercados de carbono, expertos en refinerías y productos químicos, así como roles vinculados a comunicaciones y gas natural licuado (GNL). Según los avisos publicados, se trata de empleos con presencia física obligatoria en territorio neuquino, lo que descarta tareas remotas o administrativas.
Contexto y alcance de la convocatoria
El plazo de aplicación se mantiene abierto hasta fin de año, lo que ha despertado interpretaciones sobre un posible interés de expansión o colaboración de la empresa en la cuenca de Vaca Muerta. Sin embargo, hasta el momento no existen comunicados oficiales que confirmen inversiones o acuerdos con actores locales.
La noticia coincidió con la visita a Argentina del CEO global de Aramco, Amin Nasser, quien participó en un evento organizado por JP Morgan Chase en Buenos Aires. Su presencia en el país fue interpretada como un gesto de acercamiento hacia el mercado regional, aunque sin anuncios concretos de desembarco.
Impacto y análisis en el mercado energético
El movimiento de la compañía se da en un momento de atención internacional hacia los recursos argentinos, especialmente en un contexto donde varias empresas energéticas evalúan proyectos sin haber concretado aún inversiones significativas. La magnitud de Aramco, que reportó ganancias por 106.246 millones de dólares en su último ejercicio, la posiciona con una capacidad financiera que supera ampliamente la de competidores locales como YPF.
Para analistas del sector, este tipo de convocatorias pueden interpretarse como parte de un proceso exploratorio de la empresa para identificar talento local o estudiar las condiciones del mercado. Hasta que existan confirmaciones oficiales sobre alianzas o proyectos, los especialistas recomiendan cautela al evaluar el alcance real de la iniciativa.

0 comments:
Publicar un comentario