La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) mantiene vigente la Prestación por Desempleo, un programa diseñado para acompañar a las personas que no cuentan con empleo estable por causas externas a su voluntad. Este beneficio garantiza un ingreso mensual mientras los trabajadores buscan nuevas oportunidades laborales.
Qué es la Prestación por Desempleo
La Prestación por Desempleo es un programa de asistencia económica destinado a trabajadores que fueron despedidos sin causa, finalizaron su contrato laboral o sufrieron la interrupción de su empleo por razones fuera de su control. Su objetivo principal es brindar soporte financiero mientras se gestionan nuevas oportunidades laborales.
Montos vigentes y cómo se calcula
El monto de la Prestación por Desempleo se determina en función del mejor salario neto de los seis meses previos a la desvinculación laboral. Según ANSES, equivale al 75% de dicho salario, con un piso del 50% del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) y un tope del 100%.
Para 2025, los pagos se encuentran entre $161.000 y $322.000, dependiendo de la trayectoria laboral y los aportes realizados. Además, las personas mayores de 45 años reciben una extensión automática del beneficio por seis meses adicionales.
Duración del beneficio según aportes
La duración de la Prestación por Desempleo varía según los meses de aportes del trabajador:
- De 6 a 11 meses de aportes: 2 meses de prestación.
- De 12 a 23 meses: 4 meses.
- De 24 a 35 meses: 8 meses.
- Más de 36 meses: 12 meses.
Quiénes pueden acceder y cuándo se cobra
El beneficio está disponible para distintos grupos de trabajadores:
- Trabajadores permanentes con al menos 6 meses de aportes en los últimos tres años.
- Eventuales o de temporada que trabajaron menos de 12 meses en los últimos tres años y más de 90 días en el último año.
- Trabajadores de la construcción con 8 meses de aportes en los dos años previos al fin de la obra.
Cómo tramitar la Prestación por Desempleo
El trámite puede realizarse de forma online o presencial:
- Online: ingresando a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social, seleccionando la opción “Prestación por Desempleo” y adjuntando la documentación laboral (telegrama de despido, carta documento o certificado de finalización de contrato).
- Presencial: solicitando turno previo en la web del organismo y presentando DNI junto con los documentos que acrediten la desvinculación laboral.
0 comments:
Publicar un comentario