A continuación se detalla de forma concisa por qué el Día de la Madre se celebra en octubre en Argentina, su origen religioso y su transformación social a lo largo del tiempo.
¿Cuándo se celebra el Día de la Madre en Argentina?
En Argentina el Día de la Madre se conmemora el tercer domingo de octubre. Esta regla hace que la fecha cambie cada año; para el año en curso, la celebración cae el 19 de octubre. Muchas familias aprovechan la jornada para reunirse y compartir momentos en torno a la figura materna.
Origen religioso de la conmemoración
La costumbre tiene raíces en una decisión eclesiástica de 1931 cuando el Papa Pío XI dedicó el 11 de octubre a la Divina Maternidad de María, en relación con el Concilio de Éfeso de 431. Ese concilio fue relevante para la doctrina cristiana porque proclamó a María como Madre de Cristo en términos teológicos dentro de la Iglesia católica.
Adopción civil y rol del gobierno en 1931
En 1931 el gobierno argentino bajo la figura de José Félix Uriburu tomó la iniciativa de asociar la conmemoración religiosa con una fecha civil. La medida estableció que el festejo se realizara el domingo anterior o posterior al 11 de octubre, y con el tiempo esa referencia se consolidó en la práctica social.
Consolidación de la fecha: el tercer domingo de octubre
Con el transcurso de los años la celebración fue desplazándose hacia una norma más estable: el tercer domingo de octubre. Esa convención facilita la planificación familiar y comercial, ya que fija el día de la semana pero mantiene la variación del día del mes.
Evolución social y comercial de la celebración
La jornada, además de su componente afectivo y religioso, adquirió con el tiempo una dimensión comercial. Comercios y servicios comenzaron a ofrecer descuentos y promociones específicas en torno al Día de la Madre, lo que convirtió la fecha en una oportunidad de consumo asociada a la compra de regalos.
Prácticas actuales para conmemorar la fecha
Hoy la conmemoración combina actos familiares, celebraciones religiosas y ofertas comerciales. Muchas personas privilegian el encuentro familiar, mientras que distintas instituciones religiosas realizan misas o actividades en honor a la maternidad. Asimismo, la presencia de promociones en comercios y servicios es un elemento habitual en la agenda de octubre.
Confusiones frecuentes sobre la fecha
La variación anual genera dudas sobre la fecha exacta, especialmente porque no es una fecha fija en el calendario. Recordar que se trata del tercer domingo de octubre evita errores y permite organizar con antelación las reuniones familiares o las actividades comunitarias relacionadas con el homenaje a las madres.
0 comments:
Publicar un comentario