Top Ad 728x90

17 octubre 2025

Desde la SCPL informaron que se extiende por 18 horas más el corte de agua en Comodoro Rivadavia

SCPL anuncia 18 horas más sin agua en Comodoro Rivadavia por falla eléctrica en la Estación de Bombeo Cerro Dragón. Información y recomendaciones.

Actualizado: Viernes 17 de octubre de 2025

La Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) confirmó que el servicio de agua potable en Comodoro Rivadavia permanecerá interrumpido por un lapso estimado de 18 horas adicionales, luego del desperfecto que afectó a la Estación de Bombeo Cerro Dragón.

Las tareas de reparación continúan y la cooperativa mantiene informada a la comunidad sobre la evolución de la situación.



Origen del corte: falla eléctrica en la estación de bombeo

En las primeras horas de la madrugada del viernes 17 de octubre de 2025 se registró un inconveniente eléctrico que dejó fuera de servicio a la Estación de Bombeo Cerro Dragón, pieza clave para el proceso de relleno del sistema de distribución. El desperfecto impidió la normal operación del bombeo y provocó la interrupción inmediata del suministro en toda la ciudad.

Trabajos realizados y estado actual

El personal de los departamentos de Saneamiento y de Acueductos y Acuíferos desplegó tareas de diagnóstico y reparación durante la madrugada y la mañana. Según informó la entidad, se ejecutaron intervenciones para corregir las fallas detectadas y en el transcurso de la jornada se procedió a ultimar los ajustes pendientes.



Relleno del acueducto del ’99 y pasos para la normalización

Una vez finalizados los trabajos eléctricos y mecánicos en la estación, la SCPL iniciará el relleno del acueducto del ’99, operación indispensable para restablecer la operatividad completa del sistema. Este proceso demanda tiempo técnico para garantizar que no exista riesgo de contaminación ni sobrepresiones que puedan provocar nuevas fallas.

Niveles de reserva y riesgo de abastecimiento

La cooperativa advirtió que las reservas primarias y secundarias se encuentran por debajo de los niveles considerados críticos para la distribución, por lo que el servicio no está en condiciones de suministrar agua potable de manera segura y sostenida hasta completar las maniobras de recarga del acueducto.



Impacto para la comunidad y recomendaciones

Ante la extensión del corte por 18 horas más, las autoridades de la SCPL instaron a la población a extremar las medidas de uso racional del agua. Entre las recomendaciones figuran la priorización del consumo para higiene mínima y consumo humano, la utilización de reservas domésticas sólo para lo imprescindible y la evitación de usos no esenciales como riego de espacios verdes o lavado de vehículos.

Comunicación y seguimiento

La entidad informó que mantendrá canales de comunicación abiertos con la comunidad para reportar novedades sobre la finalización de las tareas y el estado del relleno del acueducto. Se espera que, tras completar las comprobaciones técnicas, se restituya el servicio de forma progresiva y ordenada para evitar variaciones bruscas en la presión.



Consideraciones técnicas y plazos

El restablecimiento total depende de dos etapas: la reparación definitiva del suministro de energía en la estación y el posterior llenado controlado del acueducto del ’99, que debe realizarse respetando protocolos de purga y verificación de calidad. Por ello, la estimación actual de 18 horas responde a criterios técnicos y de seguridad operativa.

Qué debe esperar el usuario en las próximas horas

Una vez concluido el llenado, el servicio se recuperará de manera paulatina. Es probable que durante las primeras horas de restablecimiento se registren variaciones en la presión y aparición de turbidez en sectores puntuales; en esos casos, la recomendación oficial es dejar correr el agua unos instantes antes de su uso hasta que recupere claridad.

La SCPL reiteró su compromiso de informar con inmediatez cualquier cambio en la situación y solicitó a los vecinos colaboración y prudencia durante las maniobras de normalización.

0 comments:

Publicar un comentario