Top Ad 728x90

16 septiembre 2025

Padres en Colombia registran a su hija como “Chat Yipiti” en honor a la inteligencia artificial

Revuelo en Cereté: una bebé fue registrada como Chat Yipiti en honor a ChatGPT. La decisión divide opiniones en Colombia.

En Colombia, un insólito hecho ha captado la atención nacional: una pareja decidió nombrar a su hija Chat Yipiti, en homenaje a la inteligencia artificial que ha revolucionado el mundo digital. El caso ocurrió en Cereté, Córdoba, y rápidamente generó debate entre usuarios de redes sociales y expertos en derecho civil.

Un nombre inspirado en la tecnología

La bebé, identificada como Chat Yipiti Bastidas Guerra, fue registrada en una sede de la Registraduría Nacional del Estado Civil. Según medios locales, los padres se inspiraron en el auge de ChatGPT, la herramienta creada por OpenAI que se ha convertido en referente global de la inteligencia artificial conversacional.



La decisión sorprendió a muchos, ya que se trata de un nombre poco común y directamente asociado con el entorno tecnológico. Sin embargo, la entidad registral no encontró objeciones legales para autorizarlo.



Reacciones en redes sociales

El hecho generó miles de comentarios en plataformas digitales. Mientras algunos usuarios lo calificaron como una muestra de creatividad y modernidad, otros advirtieron sobre las posibles consecuencias que el nombre podría tener en la vida social y académica de la niña. Las opiniones divididas reflejan cómo la influencia de la tecnología impacta incluso en aspectos culturales como la elección de nombres.



La postura de la Registraduría

De acuerdo con la normativa en Colombia, los padres tienen libertad para elegir el nombre de sus hijos. No obstante, la Registraduría ha señalado en ocasiones anteriores que puede oponerse cuando el nombre afecta la dignidad o el libre desarrollo de la personalidad del menor.

En un comunicado emitido en años anteriores, la entidad subrayó que los funcionarios pueden abstenerse de inscribir apelativos considerados ofensivos o denigrantes. Entre los nombres rechazados en el pasado figuran Judas, Satanás, Belcebú, Warnerbro y Miperro. En contraste, el caso de Chat Yipiti no fue considerado inapropiado, por lo que la inscripción se realizó sin contratiempos.



Un nombre único en el país

Hasta el momento, la pequeña sería la única persona en Colombia registrada con un nombre inspirado en el chatbot de OpenAI. El suceso no solo refleja el impacto de la inteligencia artificial en la vida cotidiana, sino que también marca un precedente en la manera en que los padres pueden elegir nombres vinculados a tendencias tecnológicas y culturales.

0 comments:

Publicar un comentario