Alejandra "Locomotora" Oliveras continúa en estado crítico en terapia intensiva tras sufrir un ACV isquémico. Los médicos del hospital Cullen, en Santa Fe, ofrecieron un nuevo parte médico en el que confirmaron un daño cerebral irreversible y explicaron qué habría provocado el cuadro.
Estado actual de la exboxeadora
La exboxeadora lleva nueve días internada en terapia intensiva y permanece con asistencia respiratoria mecánica. El director del hospital, Bruno Moroni, informó que la paciente se encuentra clínicamente estable en sus controles de presión y oxigenación, pero bajo un seguimiento neurológico constante debido a la gravedad de su cuadro.
El jefe de terapia intensiva, Néstor Carrizo, explicó que en las últimas 72 horas Oliveras mostró respuestas motoras esporádicas, aunque persiste el riesgo de vida. También señaló que se trabaja en preservar la parte del cerebro que no fue afectada por el accidente cerebrovascular.
Lesión cerebral irreversible
El martes los médicos habían confirmado que el ACV generó una lesión grave e irreversible en el hemisferio izquierdo del cerebro. Aunque la magnitud del daño está determinada, aún no se puede precisar qué secuelas cognitivas o motrices tendrá si supera la fase crítica.
El procedimiento realizado fue una craniectomía descompresiva para reducir la presión intracraneana y evitar un desenlace fatal, según precisó Carrizo durante la conferencia de prensa.
La causa del ACV isquémico
El jefe de Neurorradiología, Alejandro Musacchio, detalló que el origen del accidente cerebrovascular se encuentra en una patología en la arteria carótida derecha. La resonancia magnética mostró que estaba casi ocluida y con una importante placa de ateroma y depósitos de calcio. Este problema vascular se desarrolló a lo largo de años y estaría vinculado a una predisposición genética.
El especialista agregó que la exboxeadora sufría de hipertensión crónica que no estaba controlada, lo que agravó la situación. El episodio se habría producido mientras dormía, entre la noche del 13 y la madrugada del 14 de julio. Cuando despertó, ya presentaba hemiparesia y acudió al hospital fuera del tiempo óptimo para una intervención temprana.
Intervención de urgencia y pronóstico
Musacchio explicó que Oliveras ingresó al hospital más de ocho horas después del inicio del ACV, cuando ya se había producido un infarto cerebral profundo. La intervención de urgencia consistió en retirar una parte del hueso craneal para permitir la descompresión cerebral y evitar un desenlace fatal. Sin embargo, los médicos advirtieron que la paciente continúa en estado crítico y con riesgo de vida.
0 comments:
Publicar un comentario