El comediante Salvador "Toti" Ciliberto falleció a los 63 años. La noticia fue confirmada por su colega y amigo Larry De Clay, quien expresó su pesar en redes sociales.
Salvador "Toti" Ciliberto fallece a los 63 años
Larry De Clay fue quien comunicó la muerte de Ciliberto a través de sus redes sociales, donde compartió una fotografía junto a él y manifestó su dolor por la pérdida. Más tarde, en una entrevista en el programa Tempraneros, explicó que el comediante había estado internado debido a complicaciones intestinales sufridas meses atrás.
Según relató De Clay, Ciliberto había sido ingresado de urgencia tras descompensarse. A pesar de haber mostrado una leve mejoría y haber mantenido comunicación por mensajes de audio, su estado se agravó durante la madrugada y sufrió un paro cardíaco.
En la misma entrevista, De Clay destacó el impacto que su amigo tuvo en la vida de muchas personas y cómo su sentido del humor trascendía la pantalla. "No era solo un compañero de trabajo, era como un hermano para todos los que lo conocimos", afirmó.
Trayectoria en la televisión y el cine
Ciliberto se hizo conocido en los años 90 como parte del elenco de VideoMatch, el programa conducido por Marcelo Tinelli. Su capacidad para contar chistes y su interacción con el conductor lo convirtieron en una figura recurrente del ciclo. Uno de sus personajes más recordados fue el gaucho Martín Fierro, caracterizado por su vestimenta dorada en alusión al galardón televisivo.
Además de su paso por VideoMatch, participó en otros programas de humor y entretenimiento. Condujo Adivina adivinador (1997), un ciclo de preguntas y respuestas para niños, y formó parte de Esta noche con Moria Casán (2011). También trabajó en La peluquería de don Mateo (2013), una versión renovada del clásico formato de Gerardo Sofovich.
En el ámbito cinematográfico, tuvo apariciones en varias producciones, como Vivir intentando (2003), Brigada explosiva: misión pirata (2007) y Los bastardos (2023). Su versatilidad le permitió desempeñar tanto roles humorísticos como personajes secundarios en filmes de diversos géneros.
Un humorista con un pasado difícil
Más allá de su éxito en la televisión, Ciliberto enfrentó problemas personales vinculados a su adicción a la cocaína. Con el tiempo, logró superar esta etapa y encontró en la religión un nuevo camino. En 2023, durante una presentación en Rosario, mencionó que su conversión al catolicismo le había permitido utilizar el humor como una herramienta para acercar personas al cristianismo. "Dios me está utilizando a través del humor para llegar a quienes necesitan escuchar su palabra", comentó en aquella ocasión.
Su historia de superación fue inspiradora para muchos, y en varias entrevistas habló abiertamente sobre las dificultades que atravesó y cómo logró salir adelante. También solía mencionar la importancia del apoyo familiar y la resiliencia como clave para su recuperación.
Los inicios de su carrera
Nacido el 25 de mayo de 1961, Ciliberto creció en una familia humilde. En una entrevista concedida en 2024, recordó que su sentido del humor se desarrolló como una estrategia para enfrentar el bullying que sufrió en la infancia debido a un severo acné. "Me veía al espejo y lloraba. Un día me empecé a cargar a mí mismo y eso hizo que los demás bajaran la agresión", relató.
Antes de dedicarse al humor, trabajó en distintos oficios, entre ellos en un corralón, una sedería y una fábrica de plásticos. También fue profesor de educación física y preceptor en una escuela de San Martín, Buenos Aires. Desde allí, su camino lo llevó al mundo del espectáculo, donde se consolidó como una de las figuras reconocidas del humor televisivo en Argentina.
Reacciones en el ambiente artístico
Tras conocerse la noticia de su fallecimiento, diversas figuras del medio expresaron su tristeza. Compañeros de VideoMatch y otros humoristas manifestaron su reconocimiento a su talento y personalidad. Marcelo Tinelli publicó en sus redes un mensaje en el que destacó el legado de Ciliberto en el mundo del humor. "Un grande que nos hizo reír a todos y que siempre será recordado con cariño", escribió el conductor.
Otros colegas, como Carna Crivelli y Pachu Peña, también lo despidieron con palabras de afecto. "Toti tenía un corazón enorme, además de un talento increíble. Nos duele mucho su partida", expresó Crivelli en una entrevista radial.
0 comments:
Publicar un comentario