Top Ad 728x90



11 febrero 2025

Día de la Virgen de Lourdes: Cuál es la oración más fuerte para pedir por la salud de los enfermos

Cada 11 de febrero, la Iglesia Católica conmemora el Día de la Virgen de Lourdes, recordando la primera aparición de la Virgen a Bernadette Soubirous en 1858. En esta misma fecha, se celebra también el Día Mundial del Enfermo, instituido por el papa Juan Pablo II en 1992.

El origen de la devoción a la Virgen de Lourdes

La historia de la Virgen de Lourdes comienza en la localidad francesa de Lourdes, cuando una joven de 14 años, Bernadette Soubirous, afirmó haber visto a una "Señora" vestida de blanco en la Gruta de Massabielle. La primera aparición tuvo lugar el 11 de febrero de 1858, mientras Bernadette recolectaba leña junto a su hermana y una amiga. A pesar de la incredulidad inicial de su familia, la joven regresó a la gruta en varias ocasiones, asegurando haber recibido mensajes de oración, penitencia y conversión.



Durante una de estas apariciones, el 25 de febrero, Bernadette escarbó en la tierra por indicación de la Virgen, descubriendo un manantial cuyas aguas serían atribuidas a numerosos milagros. El primer caso documentado de sanación ocurrió el 1 de marzo de 1858, cuando una mujer con una afección en el brazo aseguró haber recuperado la movilidad tras sumergirse en el agua de la gruta.

La institución del Día Mundial del Enfermo

En 1992, el papa Juan Pablo II estableció el 11 de febrero como el Día Mundial del Enfermo con el fin de fomentar la solidaridad y la oración por quienes padecen enfermedades. Esta jornada busca crear conciencia sobre la importancia del acompañamiento a los enfermos y la atención a sus necesidades físicas y espirituales. Desde su instauración, esta fecha se ha convertido en un momento de reflexión para los fieles y las instituciones sanitarias ligadas a la Iglesia.



La vida de Bernadette Soubirous

Bernadette Soubirous nació el 7 de enero de 1844 en una familia de escasos recursos en Lourdes, Francia. Desde niña sufrió problemas de salud, entre ellos asma, lo que limitó sus actividades diarias. A pesar de su falta de educación formal, se destacó por su humildad y devoción.

Tras las apariciones de la Virgen, ingresó a la congregación de las Hermanas de la Caridad de Nevers, donde vivió hasta su muerte en 1879. Fue canonizada en 1933 por el papa Pío XI y es recordada como un ejemplo de fe y sencillez dentro de la tradición católica.



La importancia del Santuario de Lourdes

El santuario de Lourdes, construido en torno a la Gruta de Massabielle, es hoy uno de los principales centros de peregrinación del mundo. Cada año, miles de personas acuden en busca de consuelo y sanación, atraídas por la devoción a la Virgen y la historia de las apariciones. A lo largo de los años, el lugar ha sido escenario de testimonios de sanación que han sido estudiados por la Iglesia y la comunidad médica.



¿Cuál es la oración más poderosa para pedir por la salud de los enfermos?

La oración más fuerte de la Virgen de Lourdes para pedir por la salud de los enfermos es la siguientes:

"Oh por siempre Virgen Inmaculada, madre de misericordia, salud para los enfermos, refugio de pecadores y consuelo para los afligidos, tu que conoces nuestros deseos, nuestros problemas y nuestros sufrimientos, dígnate a echar sobre nosotros una mirada de misericordia. Al aparecer en la Gruta de Lourdes te complaciste en hacer de él un santuario privilegiado desde dónde dispensas tus favores y donde ya muchos han obtenido la cura para sus enfermedades, tanto espirituales como físicas. Acudimos por tanto, con la más ilimitada confianza a implorar tu maternal intercesión. Consigue para nosotros, Oh Madre adorada, que nuestra petición sea concedida. Por medio del agradecimiento por tus favores, nos esforzaremos en imitar tus virtudes para así un día poder compartir tu gloria. Nuestra Señora de Lourdes, ruega por nosotros. Santa Bernardita, ruega por nosotros".

0 comments:

Publicar un comentario