Top Ad 728x90

11 noviembre 2022

, , , , ,

Programa Acompañar de ANSES: ¿Cómo y dónde anotarse para empezar a cobrar el plan? (REQUISITOS)

Programa Acompañar de ANSES: ¿Cómo y dónde anotarse para empezar a cobrar el plan? (REQUISITOS)



Dentro del marco de contención para víctimas de violencia de género, el Gobierno nacional junto al Ministerio de mujeres, género y diversidad, crearon el Plan Acompañar, que brinda asistencia económica y psicológica para las mujeres y personas LGBTIQ+ que se encuentren en situación de vulnerabilidad.

Plan Acompañar ¿En qué consiste?

El plan tiene el objetivo de asistir a la víctima hacia su independencia económica luego de episodios de violencia en sus hogares, y brindar acompañamiento psicosocial para su asegurar su estabilidad mental y reinserción al trabajo y la vida cotidiana.

¿Quiénes pueden inscribirse?

Las y los beneficiarios deben cumplir con pocos requisitos, que son:

- Ser una persona de género femenino o parte de la comunidad LGBTIQ+

- Tener entre 18 y 65 años

- Ser argentina/o nativa/o, o naturalizada/o

- Encontrarse en situación de vulnerabilidad económica 

- Encontrarse en situación de violencia de género vinculares.



El cobro del Plan Acompañar es incompatible con:

- Ingresos por trabajo en relación de dependencia registrado en el sector público o privado, monotributo, y régimen de autónomos

- Subsidio o prestación monetaria no reintegrable con fines de empleo y/o capacitación otorgado por el Estado Nacional

- Jubilaciones, Pensiones, o Retiros de carácter contributivo o no contributivo, sean nacionales, provinciales o municipales

- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)

- Prestación por desempleo

En cambio, el programa es totalmente compatible con el cobro de:

- Asignación Universal por Hijo (AUH)

- Asignación Universal por Embarazo (AUE)

- Asignación por hijo con discapacidad

- Monotributo Social

- Trabajo registrado bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares

¿Cuánto cobra una beneficiaria del programa Acompañar?

El plan ofrece una ayuda económica equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVyM), que en diciembre 2022 se ubicará en $57.900. 

La asistencia económica se brinda por un período de 6 meses hasta que la víctima pueda reinsertarse en el mercado laboral y establecerse independientemente.



¿Cómo inscribirse al programa Acompañar?

Para acceder al programa, quienes deseen inscribirse y se encuentren en situación de violencia de género, deberán acercarse a la Unidad de Acompañamiento más cercana. Las ubicaciones de las unidades podrán consultarse en el sitio web: argentina.gob.ar

Por motivos de protección a la víctima durante el proceso, no se solicita denuncia expuesta para poder inscribirse.

También pueden solicitar información ó exponer el caso en la línea telefónica para víctimas de violencia de género, llamando al 144, o enviando un correo electrónico a la siguiente dirección: linea144@mingeneros.gob.ar.

0 comments:

Publicar un comentario