Adelanto de sueldo: Cómo solicitar un anticipo de haberes a través del cajero automático de forma inmediata y en pocos pasos.
Cada vez es más normal que los argentinos no lleguen a fin de mes aunque tengan trabajo formal. Para ellos, existe la opción de pedir adelantos de sueldo sin requisitos y financiados por el banco, sin necesidad de comunicárselo a su empleador.
Adelanto de sueldo: ¿Cómo sacarlo por cajero automático?
El trámite se puede realizar siguiendo simples pasos en un cajero automático, y algunos bancos ofrecen la opción de tramitarlo 24/7 de manera completamente virtual.
En palabras de Damián di Pace, especialista en consumo, los adelantos de sueldo son una opción normalizada debido a la situación económica actual: "Producto de la difícil situación por la que atraviesan muchos argentinos esta opción empezó a ser cada vez más considerada", y añade: "Actualmente muchas familias optaron por este recurso para pagar compromisos generales como la cuota del colegio de los chicos o la obra social para poder compensar el déficit de su cuenta hogareña".
¿Cómo funciona el adelanto de haberes?
A estos adelantos los financian los bancos donde se cobra el salario, jubilación o pensión, con la única condición de incluir intereses en la devolución del dinero.
La acreditación del adelanto puede ser instantánea o demorar hasta 48hs hábiles, y se debe tener un buen historial crediticio para poder acceder al servicio.
¿De cuánto es el monto del adelanto de sueldo?
- Dependiendo del banco, y del monto que se cobre mensualmente, el adelanto puede ser de hasta el 30 o el 50% del salario.
- En cuanto a la devolución, se realiza en uno o dos pagos que se descuentan automáticamente de la siguiente acreditación de haberes o depósito en efectivo.
- Las tasas de intereses suelen superar el 50% anual, lo que no afecta en una gran cantidad a los adelantos de sueldo al ser préstamos a muy corto plazo, lo que hace que la diferencia entre el monto solicitado y el monto a devolver sea mínima.
¿Cuáles son los requisitos para sacar un adelanto de sueldo?
Para acceder a los adelantos de sueldo, se deben cumplir una serie de requisitos:
- Contar con ingresos registrados, tanto de empleo en blanco, como jubilaciones o pensiones.
- Tener más de 18 años.
- Percibir el haber mensual en el banco donde se solicita el adelanto.
- Contar con buen historial crediticio y no encontrarse en listas de mora.
¿Cómo se pide un adelanto de sueldo del banco?
Todas las entidades financieras ofrecen diferentes opciones para acceder a un adelanto, y sus condiciones varían en cuanto a la tasa de interés, el monto disponible, y el plazo de devolución.
Banco Nación:
Se solicita exclusivamente a través de sus canales digitales. El monto mínimo es de $1.000 y el máximo de $300.000, con un plazo de devolución en una única cuota que se descuenta automáticamente en la siguiente acreditación. La tasa de interés es del 86% anual.
Banco Provincia:
Se puede solicitar tanto por Home Banking como por cajero automático en cualquier momento, y el dinero se acredita dentro de las 24hs hábiles. La devolución se realiza en una única cuota y la tasa de interés es del 62,5% anual. El adelanto puede ser desde $200 y el límite no debe superar el 30% del salario.
Banco Macro:
Se puede solicitar por la web o la app oficial, y se acredita de manera instantánea. El tope es del 50% de los ingresos mensuales, y se devuelve en una única cuota que se descuenta automáticamente. La tasa de interés es del 63% para empleados públicos y jubilados, y del 65% para empleados privados.
Banco Galicia:
Lo pueden solicitar personas de entre 21 y 75 años. El monto no debe superar el 50% de los haberes, con un plazo de devolución de entre 2 y 45 días, y se acredita de manera instantánea. A diferencia de los demás bancos, Galicia no cobra interés por el servicio.
0 comments:
Publicar un comentario