Potenciar Trabajo: Dan de baja a beneficiarios que compran "Dólar Ahorro" y poseen más de dos propiedades ¿Quiénes pueden anotarse?
Luego de que en los últimos días circulara la información de que beneficiarios del plan Potenciar Trabajo accedieron a la compra de dólares, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), inició una serie de investigaciones que derivó en la baja de más de 3 mil participantes del programa a cargo del Ministerio de Desarrollo Social.
Bajas al Plan Potenciar Trabajo: Los motivos.
Además de quienes habían comprado moneda extranjera, surgió el dato de que cerca de 2800 beneficiarios que se encontraban cobrando el plan Potenciar Trabajo, son en realidad personas fallecidas.
También se encontraron beneficiarios que poseen dos o más propiedades a su nombre, siendo requisito excluyente para la inscripción no poseer más de uno.
En el contexto de la compra de dólares, para la cual uno de sus principales impedimentos es ser titular de un plan social, Emilio Pérsico, funcionario del Ministerio de Desarrollo Social, comentó: "Si los compañeros compraron dólares, si fue dólar ahorro, los vamos a dar de baja, pero no es obligatorio dar de baja. Hubo un error que no cruzaron los datos de Potenciar Trabajo y alguien cometió el error de que le vendieron dólares".
Luego de confirmarse la información de los fraudes al Potenciar Trabajo, la Justicia se sumó a las investigaciones con el fiscal Guillermo Marijuán a cargo, quién ya solicitó información a AFIP y al Ministerio de Desarrollo.
"Habría un éxito de la Fiscalía federal en poder evitar que el delito se siga cometiendo, ese es el primer logro. Respecto de cada persona debería hacerse una denuncia por defraudación al Estado y que colaboren con la investigación indicando quién los mandó a comprar divisas", comentó en declaraciones oficiales.
Mientras continúan las investigaciones de cada caso en particular, no se descarta dar de baja a más beneficiarios.
¿Cuáles son los requisitos para anotarse al programa Potenciar Trabajo?
A continuación se detallan los requisitos que se deben cumplir para anotarse al Plan Potenciar Trabajo:
- Ser mayor de 18 y menor a 64 años de edad al momento de la inscripción al programa.
- Quienes cobren Asignación Universal por Hijo (AUH) y/o Tarjeta Alimentar.
- Quienes cobren Asignación Universal por Embarazo (AUE).
- Prestaciones económicas o materiales de naturaleza habitacional y/o protección familiar otorgadas por el Estado Nacional, Provincial o Municipal por ejemplo, el Plan Mi Pieza y el Programa Acompañar.
- Monotributistas sociales o de categoría A.
- Trabajadores en relación de dependencia bajo el régimen de Personal de Casas Particulares (empleada doméstica).
- Propietarios de 1 solo inmueble (casa, departamento o terreno).
Recuerde que la inscripción es personal y gratuita. No acepte propuesta de terceros.
0 comments:
Publicar un comentario