Los Bancos deberán modificar su horario de atención al público: ¿Cuáles se adhieren y cuándo empieza a regir?
Para evitar las filas en los exteriores de los bancos durante las horas más calurosas en la temporada estival, las entidades bancarias se adhieren a un horario de verano para la atención al público. ¿A partir de cuándo?
Nuevos horarios de atención al público en entidades bancarias
Esta iniciativa es parte de un decreto de la Provincia de Buenos Aires que determina el uso de una franja horaria diferente para los meses de noviembre hasta marzo, adelantando la apertura de los bancos de las 10:00 am a las 08:00 am, y cerrando sus puertas a las 13:00 horas en vez de las 15:00 horas como venia siendo hasta el momento.
"No es nada nuevo", comenta el secretario general de la Asociación Bancaria Tandil, Juan Manuel Carri, y agrega: "Ya hace tres años que hay un decreto de adhesión por parte de la provincia de Buenos Aires que insta a los municipios a adherirse a un nuevo horario de atención al público".
Rechazo al cambio de horario bancario.
Desde la Federación Empresaria de La Plata (FELP) comunicaron su rechazo a la medida que modifica el horario de atención bancaria ya que esto generaría serios inconvenientes a los comerciantes de la zona.
"Estas experiencias ya demostraron que son ineficaces y que afectan al funcionamiento comercial de vastas zonas en que las entidades bancarias comparten espacios urbanos con áreas y centros comerciales que no hacen horario corrido" indicaron desde FELP en un comunicado.
También agregaron que "el público no acompaña la modalidad, los bancos están vacíos hasta media mañana y al cerrar temprano se resiente el flujo de público en esas arterias".
"Como en años anteriores, desde la FELP decimos no al horario bancario de verano en la ciudad capital de los bonaerenses y como al resto del AMBA se le mantenga el horario tradicional bancario", enfatizaron fuentes de la federación.
Desde la federación afirman que en las dos primeras horas de apertura de los bancos es casi nulo el ingreso de gente, además resaltaron que "es contraproducente para el comercio y con las modificaciones que se realizaron en La Plata; la ciudad capital quedó desencajada de sus distritos vecinos y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde está la mayoría de nuestros proveedores".
Los nuevos horarios tienen vigencia desde el lunes 14 de noviembre en todas las entidades bancarias de la provincia.
0 comments:
Publicar un comentario