ANSES: Se oficializó el aumento para AUH y Tarjeta Alimentar ¿Cuánto se cobra por cada hijo en diciembre 2022?
Según la Ley de Movilidad Jubilatoria, se debe realizar un ajuste trimestral a las jubilaciones y asignaciones familiares para compensar el avance de la inflación y contrarrestar la pérdida de los ingresos reales del sector más vulnerable de la población.
El aumento se calcula en base al aumento de los salarios y de la recaudación de ANSES en ese periodo. La última revisión fue en el mes de septiembre, donde los jubilados y titulares de asignaciones se vieron beneficiados con un 15,5% de aumento en sus haberes.
Para el mes de diciembre, el aumento será del 15,62%, a lo que se le suman bonos extraordinarios, aguinaldo, y devolución de retención para AUH, que se realiza luego de demostrar que los niños cumplieron con el ciclo lectivo y el carnet de vacunación.
¿Cuánto cobra AUH en diciembre 2022?
Con el nuevo aumento, los montos de las asignaciones quedan en:
- Asignación Universal por Hijo (AUH) al 100% (Menor de 18 años) $9.795,00
- Asignación Universal por Hijo (AUH) al 80% (Menor de 18 años) $7.836,00
- RETENIDO 20% (Menor de 18 años) $1.959,00 (se cobra contra presentación de la Libreta AUH)
AUH por Discapacidad
- AUH por Discapacidad al 100% (Sin limite de edad) $31.899,00
- AUH por Discapacidad al 80% (Sin limite de edad) $25.519,20
- RETENIDO 20% (Sin limite de edad) $6.379,80 (se cobra contra presentación de la Libreta AUH)
Tarjeta Alimentar ANSES: Nuevos Aumentos
A estos montos se le suma el Programa Alimentar (ex Tarjeta Alimentar), los cuales cuentan con un aumento del 40% en el monto del beneficio para el mes de diciembre, los mismos son:
- Asignación por Embarazo: $12.500
- AUH con un hijo: $12.500
- AUH con dos hijos: $19.000
- AUH con tres hijos o más: $25.000
¿Hay bono de fin de año para AUH?
Sin bono extraordinario para los titulares de AUH, acceden a un pago único de $10.770.
Este pago corresponde a la devolución del 20% retenido en los pagos mensuales de la asignación, y se realiza al presentar la Libreta AUH, que certifica que el niño asistió a clases durante el año, y que se cumplió con los controles médicos y vacunas obligatorias.
La libreta es una iniciativa del Estado nacional para asegurar los controles de salud, vacunación y educación de los niños, niñas y adolescentes que reciben esta asignación.
0 comments:
Publicar un comentario