ANSES | Cómo Inscribirse al Plan Potenciar Trabajo 2023: Cuáles son los requisitos, montos y cómo se cobra el beneficio.
Dentro de las ayudas sociales que brinda el Gobierno nacional, se encuentran programas que incentivan la formación y el acceso al empleo formal, incluyendo el programa Potenciar Trabajo. A continuación quiénes pueden acceder y los requisitos.
Potenciar Trabajo 2023: Novedades
El programa está destinado a adultos entre 18 y 64 años que se encuentren desempleados o trabajando como personal de casas particulares. También incluye a monotributistas de categoría A y trabajadores de la Economía Popular.
¿Cuánto cobra un beneficiario del Potenciar Trabajo?
Si bien el objetivo del Potenciar Trabajo es brindar capacitación en oficios, en puestos laborales, y facilitar el acceso a un empleo formal, durante la capacitación los beneficiarios cobran un incentivo mensual.
El monto que cobran los participantes del programa es equivalente al 50% de un Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVyM), con lo que para el mes en curso, teniendo en cuenta el último aumento, cobrarán $33.871
¿Quiénes pueden inscribirse al Potenciar Trabajo en 2023?
Al ser un programa orientado a mejorar la empleabilidad, los beneficiarios deben cumplir con ciertos requisitos para poder acceder al programa. Ellos son:
- Tener entre 18 y 64 años.
- Incluye a trabajadores de casas particulares, monotributistas categoría A y desempleados.
- Ser argentino (nativos, naturalizados o por opción) o extranjero con residencia permanente.
- Residir legalmente en la República Argentina.
- No poseer más de un inmueble o vehículo a su nombre.
Además, deberán ser parte de alguna de las siguientes líneas de actividades:
- Proyectos socio-productivos.
- Terminalidad educativa.
- Proyectos sociolaborales o socio-comunitarios.
También deberán gestionar la credencial del RENATEP, ya que es requisito obligatorio para inscribirse al programa.
¿Es compatible con AUH?
El programa Potenciar Trabajo es compatible con los siguientes beneficios sociales:
- Asignación Universal por Hijo (AUH).
- Asignación Universal por Embarazo para Protección Social (AUE).
- Prestaciones económicas o materiales de naturaleza habitacional o de protección familiar otorgadas por el Estado Nacional, Provincial, o Municipal.
- Prestaciones de carácter alimentario.
- Programa PROGRESAR.
¿Cómo es la inscripción al Potenciar Trabajo en 2023?
Para aquellos que deseen recibir información acerca del programa Potenciar Trabajo en 2023, o inscritos que presenten dudas o inconvenientes con la prestación, pueden comunicarse con la Cartera de Desarrollo Social a los teléfonos 0800-222-3294/ (011) 4320-3380/60 y al correo electrónico: economiasocialmds@desarrollosocial.gob.ar.
El trámite es gratuito y personal, no acepte propuestas de terceros que deseen realizar la gestión por usted.
0 comments:
Publicar un comentario