Previaje 4: Se confirma una nueva etapa del programa turístico del gobierno. Todos los detalles.
Mientras los inscriptos para el PreViaje 3 empiezan a recorrer el país desde este lunes 10 de octubre, el Gobierno nacional confirmó la cuarta edición del programa que fomenta el turismo y el consumo nacional.
Previaje 4: Lo que se sabe hasta ahora.
Se espera que Previaje 4 tenga características similares a las ediciones previas, que fueron un éxito entre los argentinos en la post-pandemia. Aunque aún hay que esperar a que el proyecto se apruebe en el Congreso, el Ministerio de Economía lo confirmó dentro del presupuesto del año próximo.
En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT 2022), llevada a cabo del 1 al 4 de octubre, se mencionó al PreViaje 4 como una acción prioritaria para el 2023. Gustavo Hani, presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT) desde el 2017, se despidió de su presidencia de la FIT haciendo hincapié en la importancia del turismo en nuestro país, que genera el 10% del Producto Bruto Interno (PBI), y más de un millón de empleos.
También mencionó la necesidad de créditos blandos que contemplen las diferencias comerciales dentro de la industria, y destacó la importancia de combatir las ventas ilegales dentro de la misma.
En un comunicado de la CAT con vista a los resultados de Pre Viaje 3, agradecen el esfuerzo realizado por el Ministerio de Turismo en su compromiso con el desarrollo de la industria del turismo nacional, que será beneficiada ampliamente por esta tercera edición, generando un estimado previsto de $35.000 millones de pesos en temporada baja. PreViaje ya acumula 6 millones de turistas que visitaron destinos locales, generando un ingreso de $200.000 millones de pesos.
Remarcando la importancia del programa, Gustavo Hani menciona: "El PreViaje fue la inversión más grande de la historia hecha en el sector turístico. Y agradezco especialmente el PreViaje 3, porque sé que fue hecho en un momento muy complejo, económico y político". También destaca el beneficio para los trabajadores: "El PreViaje ha afianzado y generado una formalidad que veníamos todos pidiendo y tratando de generar. Cuantas más ediciones tengamos, más empleo registrado vamos a tener en nuestro sector".
Por su parte, el Ministro de Turismo de la Nación demostró su apoyo a la continuidad del programa: "Los resultados están a la vista: ya no hablamos de recuperación de la industria, sino de crecimiento. Seguimos trabajando para hacer del sector uno de los motores del desarrollo de nuestro país", señaló.
0 comments:
Publicar un comentario