AFIP: Se renueva el cupo para Dólar Ahorro, aunque un grupo ya no podrá acceder a la compra de la divisa extranjera. ¿Quiénes?
Desde el 1 de octubre, entró en vigencia una nueva medida que deja sin la posibilidad de acceder al cupo de 200 USD mensuales a un segmento importante de la población. A continuación todos los detalles.
Este mes, acceder al dólar ahorro, que hoy cotiza hoy a $256,87, se vuelve imposible para muchas personas. Ya que a la lista de restricciones ya existente, debemos sumar la prohibición de compra a quienes estén registrados en el programa de subsidios a las tarifas de luz y gas.
De este modo, el listado de quienes están imposibilitados de acceder a la compra de Dólar Ahorro, quedaría conformada por:
* Empleados de empresas que hayan recibido ayuda estatal durante la pandemia.
* Trabajadores informales que no tienen ingresos declarados.
* Quienes refinanciaron deudas bancarias.
* Compradores de CCL y dólar MEP.
* Quienes gastaron 200 USD o más con su tarjeta de crédito, ya sea en un pago o en planes de cuotas.
Beneficiarios de planes o programas sociales, tales como:
- Prestación por Desempleo
- Asignación Universal por Hijo (AUH)
- Asignación por embarazo (AUE)
- Becas progresar
- Beneficiarios de subsidios al servicio de luz y gas
Se deberá renunciar a los subsidios en los servicios para comprar dólares.
Para quienes estén dentro del plan de subsidios a la energía y gas, existe la posibilidad de pedir la baja del mismo. Esto les permitiría seguir accediendo al dólar ahorro como hasta ahora, sin ningún tipo de restricción.
Cómo renunciar a los subsidios de luz y gas. Guía Paso a Paso.
- Ingresar a la web oficial del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE): www.argentina.gob.ar/subsidios donde se encuentra el formulario para gestionar la renuncia al subsidio.
- Una vez en el sitio web, con el botón de "Modificar o eliminar solicitud". Encontrarás el formulario, donde se debe cargar el número de gestión del subsidio y DNI de quien pidió el beneficio.
- Con el formulario completado, el sistema dará la opción de eliminar la inscripción.
Certificación Negativa de ANSES. Requisito Indispensable
Como último paso, los interesados en comprar los 200 USD, deberán demostrar que están habilitados por ANSES, mediante una Certificación Negativa.
Este trámite se gestiona desde la web oficial de ANSES: www.anses.gob.ar/consulta/certificacion-negativa y solo requiere el número de CUIL del solicitante. Tiene una validez de 30 días y certifica que el solicitante es apto para la compra de Dólar Ahorro al no pertenecer a ningún grupo restringido para el acceso al mismo.
0 comments:
Publicar un comentario