Top Ad 728x90

30 octubre 2022

, , , , ,

¿Cómo me inscribo en el Procrear 2022? Inscripciones Abiertas. ¿Qué hacer? Toda la información disponible.

¿Cómo me inscribo en el Procrear 2022? Inscripciones Abiertas. ¿Qué hacer? Toda la información disponible.



El programa Procrear abrió una nueva etapa de inscripciones. El mismo permite acceder a la vivienda propia gracias a la implementación de una política de desarrollo territorial, urbano y habitacional. A continuación todos los detalles.

Programa Procrear II

En este sentido, este programa otorga un crédito previa solicitud, y en caso de ser seleccionado, el titular podrá percibir un préstamo a tasa cero, con el fin de construir su casa propia.

Este programa tiene el objetivo de mejorar y crear condiciones de acceso a la vivienda, ya sea para remodelar, mejorar o construir la misma. Es por ello, que los montos de estos créditos varían según el destino del mismo; por ejemplo, en caso de tratarse de una reparación de vivienda, estos rondan los $100.000 a $240.000 máximo, los cuales podrán ser pagados por el solicitante en hasta 36 cuotas. Y segundo, en caso de tratarse de construcción de vivienda, el monto rondará los $4.000.000 máximo, el cual podrá devolverse en el plazo máximo de 30 años.

Una vez que la persona decide solicitar un crédito Procrear 2022, deberá esperar de 30 a 90 días hábiles, ya que primero las autoridades deberán realizar un análisis de dicha solicitud, teniendo en cuenta dos cuestiones principales: monto del crédito y las características de quien lo solicita.



Funcionamiento del Programa Procrear II

Dentro de las principales características a destacar del Procrear II, son:

- El crédito se financia en un 100%, por lo que no será necesario contar con ahorros previos.

- El monto de las cuotas se actualizará teniendo en cuenta la inflación, el aumento en los salarios de los trabajadores, y el UVI (Unidad de Vivienda).

- En cuanto a los modelos de viviendas, este programa dispone de diferentes proyectos para que el solicitante seleccione el que desee, la cual deberá ajustarse al lote que dispone. Es importante destacar que estos proyectos prevén futuras ampliaciones, y además, prevén el plazo en que se llevará a cabo la obra hasta su finalización.

- Para gestionar el préstamo Procrear, podrá hacerlo desde la comodidad de su hogar.

¿Cuáles son los requisitos para inscribirse a este programa?

1) Ser argentino natural o por opción, o bien, extranjero con residencia permanente en el país.

2) DNI vigente.

3) Contar con ingresos mensuales netos del grupo familiar entre 1 SMVM a 8 SMVM, que provengan de trabajos informales, jubilaciones/pensiones.

4) Cuando realiza la inscripción, la persona deberá tener de 18 a 64 años.

5) No ser propietario o copropietario de bienes inmuebles (casas).

6) No contar con antecedentes financieros perjudiciales en los últimos 9 meses.

7) No estar inhibido en bienes.

8) Quienes sean empleados o estén inscriptos de manera independiente, tendrán que registrar al menos 12 meses de antigüedad.

9) Los terrenos/lotes que no podrán utilizarse para la construcción de la vivienda PROCREAR son: aquellos que se ubiquen en barrios privados o cerrados, aquellos cuya tasación sea mayor a $3.500.000, aquellos que no sean de titularidad de quien solicita la vivienda (excepto que sea de un familiar directo). Es importante presentar titulo de propiedad del inmueble, boleto de compraventa del mismo o instrumento que de veracidad en caso de que el lote haya sido otorgado por algún organismo publico.

10) Solo se podrán construir las viviendas disponibles por el programa, según los modelos indicados por el mismo, excepto quienes construyan arriba de la casa de sus padres o atrás de la casa de ellos.

11) Este crédito podrá ser utilizado para la construcción de una vivienda familiar y de ocupación permanente, la cual no puede tener una superficie mayor a 60m2.



Inscripciones al PROCREAR 2022

Las inscripciones ya se encuentran abiertas, quienes deseen inscribirse al mismo tendrán que ingresar a la página web oficial del programa argentina.gob.ar/habitat/procrear y completar un simple formulario de 4 pasos.

Simular el crédito y monto de las cuotas del Procrear 2

El Instituto de la Vivienda de la Ciudad, creó un simulador en el cual podrá saber el detalle de las cuotas a abonar según el monto solicitado y la tasa de interés del programa en tiempo real.

Allí, tendrá que seleccionar su banco, indicar los ingresos que percibe mensualmente, tipo de tasa, plazo de pago del crédito, y el monto de la vivienda a la cual desea acceder. Luego deberá hacer clic en "Solicitar ahora" y podrá observar el detalle de las cuotas del préstamo del PROCREAR.

0 comments:

Publicar un comentario