ANSES: Nuevo IFE 5 para AUH. ¿Que datos es necesario actualizar para cobrar el Bono de $50.000? Todos los detalles.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) trabaja en brindar asistencia frente a la inflación para los sectores más vulnerables con una nueva entrega del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), que alcanzaría a más de 2 millones de argentinos.
El objetivo del IFE 5 es llegar a quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad social y económica con un Bono de $50.000 en 3 pagos de $16.500, como ayuda económica para cubrir el costo de la Canasta Básica Alimentaria en la ultima etapa del año. Este nuevo bono será financiado por lo recaudado gracias al Dólar Soja.
Mientras el Ministro de Economía, Sergio Massa, y Juan Zabaleta, Ministro de Desarrollo Social, se reúnen esta semana para trabajar en la implementación del bono, ya se pueden actualizar los datos necesarios para acceder al cobro del mismo.
¿A quién está destinado el IFE 5?
Según se especifica en el Decreto 576/2022 "A tal efecto, se tendrá en cuenta, al momento de establecerla, si las personas son beneficiarias de alguna prestación por desempleo o programa social, ya sea otorgado por el Gobierno nacional, las provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o los municipios".
¿Cómo inscribirse para cobrar el nuevo IFE 5?
Si bien no están confirmados los detalles finales, se espera que la inscripción sea de la misma manera que las ediciones anteriores del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), en las cuales fue necesario tener actualizados los datos personales en Mi ANSES y completar un formulario con el numero de CBU del titular.
¿Cómo actualizar los datos personales en Mi Anses?
Quienes deseen acceder al nuevo IFE 5 de ANSES, deberán mantener actualizados sus datos de contacto así como de su grupo familiar en Mi Anses.
En el caso que la información a través de Mi Anses, se encuentre desactualizada o sea errónea, se podrá rectificar la misma llamando a la línea 130 de ANSES, que atiende de 8 a 20 horas, o a través de cualquier Unidad de Atención Integral (UDAI) de ANSES, con turno previo.
¿Cómo actualizar los datos del grupo familiar? ¿Que documentación se debe presentar en ANSES?
Para actualizar datos personales o modificar el grupo familiar, se debe contar con cierta documentación dependiendo de la situación:
Acreditación de hijas y/o hijos ANSES
- Partida de nacimiento del menor
- DNI del menor y de los padres
- Si el hijo es adoptado, testimonio o sentencia de adopción, DNI del hijo, y DNI de los padres adoptantes.
Matrimonio
- Acta, Partida o Certificado de Matrimonio
- DNI de las/los cónyuges
Divorcio o Separación
- Testimonio o copia de la Sentencia de Divorcio ó Separación Personal
- DNI
Separación de hecho
- DDJJ o Información Sumaria Judicial o Administrativa
- DNI
- Acreditación de convivencia y convivencia previsional
Convivencia
- Sentencia o resolución judicial, o una Constancia de registro civil o Juez de Paz (DDJJ, acta de convivencia, unión civil, unión convivencial) o concurrir a la ANSES con dos testigos para completar la Información Sumaria de Convivencia
Menores a cargo para cobrar la Asignación Universal por Hijo (AUH)
- DNI del menor y del familiar que lo tenga a cargo
- Información sumaria judicial o informe emitido por el Ministerio de Desarrollo Social donde conste:
- La relación de consanguinidad entre ambos
- La convivencia con el menor o mayor discapacitado que se encuentra a su cargo
- La fecha de inicio de la relación.
0 comments:
Publicar un comentario