Top Ad 728x90

24 septiembre 2022

, , , , , ,

El Gobierno de la ciudad quitará los planes sociales a las familias que no manden a sus hijos a la escuela.

El Gobierno de la ciudad quitará los planes sociales a las familias que no manden a sus hijos a la escuela.



El gobierno de la ciudad de Buenos Aires anunció que dará de baja los planes sociales a los padres que no manden a sus hijos a la escuela. La medida también se estaría evaluando para quienes cobren la Asignación Universal por Hijo (AUH).

Tras el anuncio conjunto entre el Jefe de Gobierno Porteño Horacio Rodriguez Larreta y la Ministra de Educación Soledad Acuña, el Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires modificó las condiciones para considerar "alumno regular" a quienes asisten a las escuelas porteñas.

La medida impactará directamente en el cobro de beneficios sociales de las familias en situación de vulnerabilidad social y económica. Sumado a la presentación del certificado de inscripción de los alumnos tendrán que asistir al 85% de los días de clases para continuar percibiendo el subsidio.

El Ministerio de Educación se expidió al respecto a través de un comunicado donde destaca lo siguiente: "Para ser un alumno regular, los estudiantes deberán asistir en cada bimestre un mínimo del 85% de los días efectivos de clases durante el ciclo lectivo, según las fechas establecidas en la agenda educativa. Asimismo, no podrán tener más de 25 inasistencias injustificadas a lo largo del año", afirma el comunicado.



Destaca además que "quienes pierdan la condición de alumno regular podrán recuperarla luego de haber asistido un mínimo del 85% de días efectivos de clases en el siguiente bimestre y una vez que hayan podido abordar los contenidos dictados en su ausencia".

"El estudiante que pierda la condición de regular a lo largo del bimestre deberá continuar asistiendo a clases, es decir que deja de existir la condición de estudiante libre por inasistencia y el alumno conserva siempre su matriculación", agrega.

La medida se encuentra en plena vigencia y con la misma se busca evitar el alto grado de ausentismo en las escuelas porteñas.

Se destaca que en los casos "donde se presente una irregularidad, equipos del Ministerio de Desarrollo se comunicarán con la familia para entender la situación e intentar que el menor retome sus estudios. Al mismo tiempo, equipos de la cartera educativa porteña se pondrán en contacto con la escuela para trabajar en nuevas oportunidades dentro del aula", añade.



Y agrega, "en caso de que a los tres meses, con un nuevo cruce de nóminas, la situación no se haya regularizado, se dará de baja el componente adicional, siempre con la posibilidad de que el estudiante regularice su situación escolar y esto habilite a la familia a recuperar aquel monto" resalta el comunicado.

0 comments:

Publicar un comentario