ANSES: Hijos titulares de AUH y SUAF podrán cobrar hasta $6.000 por realizar un curso ¿Cómo y dónde inscribirse?
Anses continúa actualmente con el Programa de Formación y Certificación en Lenguas Extranjeras, el cual tiene por destinatarios a quienes sean titulares de la AUH y SUAF. ¿Cómo y dónde inscribirse para cobrar el beneficio?
Plan Progresar 2022
En este sentido, quienes sean titulares de la AUH o SUAF, o sean estudiantes y tengan 16 o 17 años, podrán acceder a un bono de $6.000 extra por estudiar idiomas.
Los cursos para estudiar idiomas no tienen costo, y quienes decidan inscribirse a alguno de ellos, podrán percibir la suma de $6.000 otorgada por ANSES. Este programa está dirigido a menores de 16 y 17 años que se encuentren cursando sus estudios obligatorios por lo que los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y SUAF tienen la posibilidad de acceder a este bono.
Los cursos de idiomas son dictados por diversas instituciones y universidades de todo el país con modalidad a distancia, por eso es necesario contar con una buena conexión a internet, ya sea desde un dispositivo móvil, tablet o computadora. Las clases serán dictadas virtualmente en directo, o pre-grabadas por los profesores, dependiendo del curso que se trate. Es importante saber que estos cursos tienen una duración estimada de 4 meses, y la suma de $6.000 será percibida por el alumno una vez que haya completado todos los niveles del curso seleccionado.
Dentro de los idiomas que estos cursos ofrecer estudiar se encuentra el alemán, inglés, francés, chino mandarín, italiano y portugués. Por otro lado, para quienes su condición sea la de "refugiado", podrán acceder a cursos de español para perfeccionar el mismo.
A medida que el alumno apruebe un nivel dentro del curso, podrá seguir avanzando niveles dentro del mismo idioma, o bien, estudiar otro nuevo. Este bono de $6.000 extra será liquidado junto con la cuota del Plan Progresar, por lo que se abonarán conjuntamente.
Cómo inscribirte a los cursos de idiomas del Plan Progresar
Quienes deseen inscribirse al Plan Progresar en 2022, tendrán que dirigirse a la página oficial de Progresar, o bien, descargar la aplicación Progresar+ y completar con sus datos el formulario de inscripción. En caso de no contar con cuenta bancaria, desde la entidad realizarán la apertura de la misma para el cobro del beneficio a nombre del solicitante.
Bono por conectividad
Quienes sean titulares de Progresar, también accederán a un bono de $1.000 por conectividad, a los fines de poder contratar una empresa que brinde conexión a internet o mejorar dicho servicio. Para percibir esta suma no es necesario que la persona realice trámite alguno de manera adicional.
0 comments:
Publicar un comentario