Top Ad 728x90

20 julio 2022

, , , , , ,

Pacientes Cuidados: El nuevo programa que brinda descuentos del 35% en medicamentos para quienes no tengan obra social ni prepaga. ¿Cómo hacer?

Pacientes Cuidados: El nuevo programa que brinda descuentos del 35% en medicamentos para quienes no tengan obra social ni prepaga. ¿Cómo hacer?



El Gobierno nacional anunció la implementación del programa "Pacientes Cuidados" el cual permite obtener hasta un 35% de descuento en medicamentos para quienes no posean obra social ni prepaga. ¿En qué consiste?

Pacientes Cuidados: El nuevo programa que brinda descuentos del 35% en medicamentos para quienes no tengan obra social ni prepaga. ¿Cómo hacer?

El Gobierno nacional anunció el lanzamiento del programa "Pacientes Cuidados", el cual permite acceder a la compra de medicamentos prescriptos con un descuento de hasta el 35% destinado a pacientes que no posean cobertura social ni prepaga.

Tras una reunión con el Presidente Alberto Fernández, el secretario de comercio, y la jefa de Gabinete del Ministerio de Salud, dieron a conocer el programa "Pacientes Cuidados" el cual brinda un 35% de descuento a todos los medicamentos de prescripción a la población con cobertura pública exclusiva y que no posean obra social ni cobertura de salud prepaga.

Pacientes Cuidados: ¿Quiénes y cómo pueden acceder?

Luego del acuerdo firmado entre cámaras de laboratorios y las federaciones de farmacias, las tarifas de los fármacos "no van a estar por encima de la inflación, sino que se van a mantener un punto por debajo del IPC del mes anterior", afirmó Tarragona.



También se anunció con respecto a la implementación inmediata del programa, que tanto desde la Secretaría de Comercio Interior y el Ministerio de Salud "van a ir monitoreando el cumplimiento de este acuerdo, que comienza a regir desde ahora".

Programa Pacientes Cuidados del Ministerio de Salud

"Es un muy buen acuerdo y estamos convencidos de que lo vamos a cumplir desde el día uno. Esperamos de verdad que lo que nos ha pasado en los últimos tiempos, de que los precios de los medicamentos estuvieron por encima el índice general, en este caso van a tener un quiebre desde el día de hoy", añadió el secretario de Comercio.

"Aquellas personas que no tienen cobertura, con una receta van a tener un descuento similar al que tiene una persona en relación de dependencia con un seguro médico o una prepaga. Los medicamentos tienen que llegar a toda la población", señaló Eduardo Macchiavello, presidente de la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA).



La presidente de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA), Isabel Reinoso señaló que "La farmacia argentina no es formadora de precios. Tenemos precios uniformes para que todos los argentinos accedan al mismo precio del medicamento. Hay un segmento de la población que hoy no tiene cobertura, a esa gente hay que apuntalar en este contexto".

También se confirmó que en los próximos días ya estará disponible el programa Pacientes Cuidados, en las más de 12.000 farmacias que componen la red en todo el país, al cual el paciente podrá acceder con la receta indicada por el profesional tratante.

0 comments:

Publicar un comentario