Top Ad 728x90

18 junio 2022

, , , , ,

ANSES: Proyecto de ley permitiría Jubilarse sin contar con los 30 años de aportes tradicionales. ¿En qué consiste?

ANSES: Proyecto de ley permitiría Jubilarse sin contar con los 30 años de aportes tradicionales. ¿En qué consiste?



El Senado de la Nación Argentina a través de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, dictaminó de manera próspera el proyecto de ley para una nueva moratoria jubilatoria, a través del pedido del partido Frente de Todos, la cual beneficia a más de 790.000 personas en edad jubilatoria. ¿En qué consiste?

ANSES: Proyecto de ley permitiría Jubilarse sin contar con los 30 años de aportes tradicionales. ¿En qué consiste?

Proyecto de Ley Jubilatoria para personas sin aportes 2022 ¿En qué consiste?

Moratoria Previsional ANSES 2022 ¿Qué es?

Este proyecto de ley previsional tiene por objetivo determinar y resolver la situación de aquellas personas que cuentan con la edad para jubilarse, pero que no cumplen con el requisito tradicional de contar con 30 años de aportes jubilatorios, por lo que se incorpora un plan de pago, a los fines de saldar esta deuda del sistema previsional para jubilados.

Este proyecto da la oportunidad de regularizar ciertas etapas o ciclos donde no se han realizado los aportes hasta el mes de diciembre de 2008, a través del pago de cuotas, las cuales serán debitadas de los haberes del beneficiario con un plazo máximo de 120 cuotas, o sea hasta 10 años.



Esta nueva moratoria previsional 2022 ha sido dictaminada en favor ya que, en este momento en nuestro país, sólo 1 de cada 10 mujeres y solo 3 de cada 10 hombres reúnen los recaudos necesarios para poder acceder a su jubilación con estos 30 años de aportes que requiere la ley. Debido a esta situación, las demás personas se ven forzados a solicitar una Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).

En caso de que este proyecto sea aprobado por ambas Cámaras, durante el transcurso del 2022, alrededor de 500 mil personas podrían formar parte de esta Unidad de Pago de Deuda, la cual se encuentra en la nueva moratoria previsional. Por otro lado, alrededor de 300 mil personas tendrían la posibilidad de jubilarse en el 2023, lo que beneficiaría a gran cantidad de argentinos trabajadores.

RÉGIMEN JUBILATORIO DE LA LEY 24.241



El Régimen Jubilatorio de la ley 24.241, creadora del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones, establece para sus beneficiarios la llamada "jubilación ordinaria", la cual busca cubrir la contingencia de la vejez. En todo el país, existen otros regímenes previsionales diferenciales o de excepción los cuales poseen un sistema propio y particular para cada uno de ellos. Estos buscan brindar soluciones alternativas a situaciones particulares como envejecimiento prematuro, diferencias por mérito, empleo público, fuerzas armadas y de seguridad, cajas profesionales independientes, trabajadores docentes, de la construcción, investigadores, entre otras.

Ante cualquier consulta respecto a los trámites jubilatorios recuerde consultar con la línea telefónica gratuita de ANSES al 130. Los mismos son personales y gratuitos.

0 comments:

Publicar un comentario