ANSES: Cómo hacer el trámite presencial para acceder a los subsidios de Luz y Gas. ¿Qué hacer? Toda la información al respecto.
El Gobierno nacional a través de la Secretaria de Energía procederá a llevar un registro de las personas que deseen mantener los subsidios de los servicios de electricidad y gas natural tras anunciar la Segmentación Energética para los usuarios de dichos servicios. ¿Cómo hacer?
ANSES: Cómo hacer el trámite presencial para acceder a los subsidios de Luz y Gas. Toda la información al respecto.
La portavoz del Gobierno nacional, Gabriela Cerruti, confirmó que las tarifas de los servicios de electricidad y gas natural en todo el país, no sufrirán modificaciones hasta tanto la Secretaria de Energía no informe la implementación de la plataforma para el registro de los usuarios.
"Hasta tanto no se implemente la segmentación, las tarifas van a seguir estando como están ahora. Pero en estos días ya va a estar disponible el mecanismo. Será un procedimiento muy sencillo" afirmó Cerruti.
La Segmentación Energética, busca cambiar el otorgamiento de los subsidios en las tarifas de los servicios de electricidad y gas natural para todos sus usuarios de acuerdo a su capacidad económica. Para el correcto otorgamiento y segmentación de la población objetivo se implementará un registro para todas las personas que deseen seguir manteniendo el subsidio.
Tal cual se detalla en la información oficial la "segmentación tiene por objetivo redireccionar los recursos del Estado hacia aquellos hogares de ingresos bajos y medios que requieren de la asistencia estatal para pagar sus boletas de luz y gas. Establecer un sistema de subsidios equitativo es avanzar hacia un acceso igualitario a los servicios energéticos"
¿Quiénes deberán registrarse para continuar manteniendo el subsidio en los servicios de Luz y Gas?
Según se detalla desde el Gobierno nacional "tienen que inscribirse todas las personas, incluyendo las que perciben una jubilación, pensión y/o son beneficiarias de programas sociales como la Asignación Universal por Hijo, Progresar y Potenciar Trabajo."
También es de destacar que personas que se encuentren alquilando (inquilinos), deberán de registrarse si desean continuar manteniendo el subsidio en las tarifas de luz y gas, aunque no sean propietarios de la vivienda y dichos servicios no se encuentren a su nombre.
Según el detalle de la Segmentación Energética, los sectores de menores ingresos serán los que cumplan con algunos de los siguientes requisitos:
- Deberán contar con ingresos netos menores a $100.000
- Habitante de la vivienda que posea un Certificado de Vivienda (ReNaBaP)
- Que en el domicilio funcione un comedor o merendero comunitario registrado en RENACOM
- Que algún habitante de la vivienda posea una Pensión Vitalicia a Veteranos de Guerra del Atlántico Sur
- Al menos una o un integrante que posea certificado de discapacidad expedido por autoridad competente y que los ingresos del grupo familiar no superen los $150.000.
¿Cómo anotarse para no perder los subsidios en los servicios de electricidad y gas natural domiciliario?
1) Quienes deseen inscribirse de manera online, podrán realizarlo ingresando a la página web www.argentina.gob.ar/subsidios, mediante la cual podrán inscribirse de forma remota. Así mismo el registro también estará disponible desde la Aplicación "Mi Argentina".
2) También se podrá recurrir a una oficina de atención al público de ANSES y anotarse presencialmente, especialmente para aquellas personas que no cuenten con la tecnología necesaria para hacerlo de manera online.
3) O bien, podrán dirigirse a las oficina de la empresa prestataria de su servicio de luz y gas, quienes deberán asistirle personalmente con el registro para mantener el subsidio.
0 comments:
Publicar un comentario