Top Ad 728x90

14 abril 2022

, , , , , , , ,

PLAZOS FIJOS: El Banco Central aumentó las tasas de interés para los depósitos en pesos ¿Cuánto rinden?

PLAZOS FIJOS: El Banco Central aumentó las tasas de interés para los depósitos en pesos ¿Cuánto rinden?



Tras conocerse el último índice de inflación para el mes de Marzo de 2022, siendo este de 6,7% (el más alto en los últimos 20 años) el Banco Central de la Republica Argentina, dispuso elevar la tasa de interés para los depósitos a plazo fijo en pesos.

PLAZOS FIJOS: El Banco Central aumentó las tasas de interés para los depósitos en pesos ¿Cuánto rinden?

El Banco Central de la Republica Argentina (BCRA) oficializó un aumento en la tasa de interés para los depósitos a plazo fijo de hasta $10.000.000 a partir del 13 de Abril de 2022. Se trata de una medida que va en busca de alcanzar una tasa real positiva, en medio de una creciente inflación en todo el país, según lo acordado con el FMI.

Es la cuarta suba en la tasa de interés en lo que va del año luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) indicara un índice de inflación del 6,7% en el mes de Marzo de 2022.

Además, el Banco Central aumentó en 250 puntos la tasa que se encuentra vigente para las Letras de Liquidez (Leliq) la cual ofrece a las entidades bancarias a 28 días, pasando de 44,5% a 47%, según detallara la entidad.



¿Cuáles son las nuevas tasas de interés para los Plazos Fijos?

Para los ahorristas que dispongan hasta $10.000.000 la nueva tasa de interés será del 46% anual para las colocaciones a 30 días, generando así un rendimiento de 57,1% de tasa efectiva anual (TEA).

Según el comunicado oficial del Banco Central de la Republica Argentina en su sitio web acerca de la nueva medida detalla lo siguiente:

"La aceleración de la inflación en marzo respecto de los meses anteriores es, en gran parte, fruto de un shock internacional que afectó especialmente a los precios de los alimentos y la energía ... a lo que se sumó la concentración de incrementos en precios de bienes y servicios regulados (naftas, electricidad y gas, educación y prepagas, entre otros) y aumentos estacionales (especialmente indumentaria)"

"Dada la naturaleza transitoria de este shock de oferta externo, el BCRA espera que la inflación comience a desacelerarse gradualmente a partir de abril y mayo. En este sentido, los indicadores de alta frecuencia que monitorea el Banco Central ya han comenzado a dar cuenta de una desaceleración de los precios en lo que va del corriente mes."



"La presente suba de la tasa de interés es consistente con una evolución de los pasivos remunerados del BCRA que finalizarían en 2022 en niveles que, medidos en términos del PIB, estarán por debajo de los del cierre de 2021."

"El BCRA continuará monitoreando la evolución de los precios y evaluará revertir el sesgo de la política monetaria en cuanto se consolide un sendero decreciente de la tasa de inflación." finalizaba el comunicado.

0 comments:

Publicar un comentario