ANSES: IFE 2022. El Gobierno evalúa un Bono para trabajadores informales y monotributistas. Que se sabe.
El Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) podría volver a implementarse gracias a un proyecto que se enviará al Congreso para gravar las ganancias extraordinarias que está generando la suba de precios de los principales alimentos e insumos.
ANSES: IFE 2022. El Gobierno evalúa un Bono para trabajadores informales y monotributistas. Que se sabe.
Así cómo se implementó en tres etapas durante la pandemia por coronavirus, un nuevo Ingreso Familiar de Emergencia -IFE- esta siendo evaluado por el Gobierno Nacional mediante un proyecto que se enviaría al Congreso el cual sería financiado mediante un gravamen de las ganancias extraordinarias que está generando la suba de precios de los principales alimentos e insumos.
ANSES: Ingreso Familiar de Emergencia - IFE 4 - 2022
El Gobierno nacional se encuentra evaluando un otorgamiento de un Bono para trabajadores sin empleo y monotributistas con similares características al Ingreso Familiar de Emergencia que fuera otorgado para desempleados, monotributistas y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) durante la pandemia por coronavirus.
El financiamiento de este nuevo IFE en 2022 seria gracias al proyecto que se enviaría a la cámara de Diputados y el cual tendrá la misión de gravar materias primas que se exportan como los granos, minerales, petróleo y gas, las que experimentaron fuertes subas de precios como consecuencia del cambio en las condiciones internacionales.
¿A quienes les corresponde cobrar el Nuevo IFE 4 en 2022?
Si bien aún se esta evaluando de que forma sería regulado la entrega del nuevo bono; quienes se verían beneficiados con el nuevo IFE en 2022 serían:
- Trabajadores informales
- Desempleados
- Monotributistas
- Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH)
- Trabajadores sin empleo formal registrado.
Bono a jubilados 2022
El Gobierno nacional otorgará un bono extraordinario en abril de 6 mil pesos a jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas que perciben el haber mínimo. También a titulares de pensiones no contributivas (PNC).
Se pagará los días hábiles corridos según terminación de DNI a partir del 18 de abril. Lo recibirán quienes perciban ingresos hasta un haber mínimo, equivalente a 32.630 pesos.
Quienes tengan ingresos desde esa cifra hasta 38.630 pesos recibirán la diferencia hasta completar dicho monto.
0 comments:
Publicar un comentario