Top Ad 728x90

03 noviembre 2025

ANSES: Plan para personas sin empleo de 18 a 64 años permite cobrar $78.000 ¿Cómo anotarse?

Cómo inscribirse en el plan Fomentar Empleo y cobrar $78.000; requisitos, montos y pasos para registrarse.

El Fomentar Empleo es una iniciativa de la Secretaría de Trabajo destinada a promover la inserción laboral mediante actividades de orientación y formación profesional para personas desocupadas entre 18 y 64 años. La administración del programa incluye la oferta de cursos y actividades de formación orientadas a la empleabilidad y la posibilidad de recibir una asignación dineraria mensual.

Foto Ilustrativa.

Montos y modalidades de cobro

Según la normativa vigente (Resolución 832/2024), los montos varían según la modalidad de cursado: quienes realizan actividades de manera presencial o semipresencial perciben $78.000, mientras que las capacitaciones a distancia se remuneran con montos de referencia de $45.000, aunque la modalidad virtual ya no se encuentra habilitada para cobro en ciertos períodos. La ANSES es la encargada de concretar las erogaciones mensuales conforme a la modalidad seleccionada por cada beneficiario.



Quiénes pueden inscribirse

El programa está destinado a personas que se encuentren desocupadas y que no hayan registrado ingresos formales en los últimos tres meses previos a la postulación. El rango etario cubierto comprende de 18 a 64 años inclusive, y la inscripción se realiza a través del Portal Empleo, donde los interesados deben registrar su CV y adherirse a los programas de empleo disponibles.



Prioridad y grupos beneficiarios

Desde su implementación se definieron criterios para priorizar la participación de colectivos en situación de vulnerabilidad. Entre los grupos con prioridad se incluyen personas con discapacidad que acrediten el Certificado Único de Discapacidad (CUD), y también se han contemplado medidas específicas para facilitar el acceso a quienes tienen más de 45 años debido a las barreras de inserción laboral que suelen enfrentar.

Compatibilidades y exclusiones del programa

La Secretaría de Trabajo y la Dirección Nacional correspondiente han establecido incompatibilidades con otros instrumentos sociales: Fomentar Empleo no es compatible con los programas Acompañamiento Social ni con Volver al Trabajo, ambos creados en el marco de la reorganización de programas sociales tras la eliminación del Potenciar Trabajo. Esto implica que quienes cobren esos beneficios no pueden simultanear la asignación de Fomentar Empleo.



Cómo inscribirse paso a paso

Los pasos formales para acceder al programa son: registrarse en el Portal Empleo con número de DNI y datos de contacto; completar el perfil laboral y subir el currículum; y adherirse al Programa Fomentar Empleo desde la sección de programas de empleo. Posteriormente, la Secretaría de Trabajo informa sobre la selección o la asignación de cursos y la modalidad de realización. La ANSES efectúa el pago mensual según consten las acreditaciones administrativas correspondientes.

Documentación y requisitos básicos

Para postular es necesario contar con documentación de identidad vigente (DNI), datos de contacto actualizados y, cuando corresponda, el Certificado Único de Discapacidad (CUD) para quienes se postulen en condición de discapacidad. Además, la postulación exige declarar la ausencia de ingresos registrados en los últimos tres meses al momento de la inscripción.



Observaciones sobre la implementación

La normativa que actualiza montos y modalidades fue publicada mediante resoluciones y comunicados oficiales; su implementación puede involucrar ajustes administrativos y cronogramas de pago publicados periódicamente por la Secretaría de Trabajo y por la ANSES. Se recomienda verificar en los canales oficiales las fechas de cobro y eventuales cambios en las modalidades habilitadas.

0 comments:

Publicar un comentario