Miguel Ángel Russo, reconocido director técnico de Boca Juniors y figura emblemática del fútbol argentino, falleció este miércoles a los 69 años. El entrenador se encontraba bajo internación domiciliaria debido a un debilitamiento general de su salud que lo había mantenido alejado de su cargo en el club xeneize.
Una lucha constante por su salud
El exentrenador de Boca había superado un cáncer de próstata hace algunos años, pero en las últimas semanas enfrentó una nueva recaída que complicó su estado general.
Según fuentes cercanas al club, su condición se agravó a partir de infecciones urinarias y deshidratación severa, que derivaron en un profundo deterioro físico. Por recomendación médica, Russo permanecía bajo observación permanente en su hogar.
El Club Atlético Boca Juniors había emitido un comunicado a fines de septiembre informando sobre la situación de su técnico, manteniendo un pronóstico reservado. A pesar de los esfuerzos del equipo médico y de su entorno más cercano, su estado se agravó en los últimos días.
La última etapa al frente de Boca Juniors
Durante el mes de septiembre, Miguel Ángel Russo continuó cumpliendo sus funciones al frente del plantel profesional, aunque visiblemente afectado por su estado físico. En los partidos frente a Rosario Central y Central Córdoba, se lo vio cada vez más debilitado, motivo por el cual delegó gran parte de las indicaciones a su cuerpo técnico.
Ante la imposibilidad de mantenerse activo en los entrenamientos, Claudio Úbeda, su ayudante, asumió interinamente la conducción del equipo durante los encuentros ante Defensa y Justicia y Newell’s Old Boys. Esta medida buscó preservar la salud del DT mientras continuaba con su tratamiento y recuperación.
El comunicado oficial de Boca Juniors
Tras confirmarse su fallecimiento, Boca Juniors difundió un emotivo mensaje en sus redes sociales: “El Club Atlético Boca Juniors comunica con profunda tristeza el fallecimiento de Miguel Ángel Russo. Miguel deja una huella imborrable en nuestra institución y será siempre un ejemplo de alegría, calidez y esfuerzo. Acompañamos a su familia y a sus seres queridos en este momento de dolor. ¡Hasta siempre, querido Miguel!”.
El mensaje generó un profundo impacto en la comunidad xeneize y en el mundo del fútbol argentino, donde Russo era ampliamente reconocido por su trayectoria, humildad y liderazgo.
Las despedidas desde el mundo del fútbol
Figuras y organismos deportivos se sumaron a las condolencias. El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio “Chiqui” Tapia, expresó su pesar y destacó el legado del entrenador. Desde la Conmebol, su titular Alejandro Domínguez lo recordó como “un querido amigo, un grande, y un ejemplo de vida, de lucha y de amor por el fútbol”.
Clubes, exjugadores y entrenadores compartieron mensajes de afecto en redes sociales, reconociendo en Russo a una de las figuras más respetadas del deporte nacional.
0 comments:
Publicar un comentario