La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) publicó el cronograma y los montos correspondientes a los pagos de octubre para las prestaciones previsionales. A continuación se detalla el calendario para los jubilados de la mínima, los importes actualizados y quiénes perciben el bono adicional.
Inicio del calendario y orden de pago
El calendario de octubre arranca el miércoles 8 de octubre, según comunicó oficialmente ANSES, y prioriza a los jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo. Las fechas de pago se organizan en función de la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI), como es habitual en los cronogramas mensuales.
Detalle del calendario para jubilados de la mínima
El cronograma para quienes cobran el haber mínimo quedó establecido de la siguiente manera: DNI terminados en 0 cobran el miércoles 8 de octubre; terminaciones 1 y 2 cobran el jueves 9; la terminación 3 el lunes 13; 4 el martes 14; 5 el miércoles 15; 6 el jueves 16; 7 el viernes 17; 8 el lunes 20; y 9 el martes 21 de octubre. El feriado trasladado del 12 de octubre afecta el orden y provoca que algunas fechas se concentren en jornadas previas o posteriores.
Fechas para haberes superiores al mínimo
Para jubilaciones y pensiones que superan el haber mínimo, ANSES programó pagos en una segunda tanda: DNI terminados en 0 y 1 cobrarán el 22 de octubre; terminaciones 2 y 3 el 23; 4 y 5 el 24; 6 y 7 el 27; y 8 y 9 el 28 de octubre, conforme al cronograma oficial.
Montos de octubre: aumento por movilidad y bono adicional
Los haberes se actualizan en octubre con un aumento por movilidad del 1,88%, correspondencia al índice de precios informado para agosto. Con ese ajuste, la jubilación mínima se fija en $326.298,38 como haber base y se suma un bono extraordinario de $70.000, por lo que el ingreso total para quienes cobran la mínima alcanza $396.298,38.
Quiénes cobran el bono completo en octubre
Reciben el bono de $70.000 en forma completa: (1) jubilados y pensionados cuyo ingreso resultante en octubre sea inferior a $396.298,38; (2) titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM); (3) beneficiarios de la Pensión No Contributiva por Invalidez y de la Pensión por Vejez; y (4) personas con la Pensión para Madre de 7 Hijos. Estas categorías fueron explicitadas en el detalle oficial y en coberturas informativas de prensa.
Cómo se aplica el bono a quienes cobran por encima de la mínima
Para percepciones superiores al haber mínimo, el bono se liquida de forma proporcional hasta completar el tope de $396.298,38: es decir, el refuerzo se aplica hasta que el ingreso total alcance ese máximo y se reduce de manera proporcional entre aquellos cuyo haber base más el bono superen dicho tope.
Recomendaciones para la consulta individual
ANSES recuerda que los titulares pueden verificar la fecha y el lugar de cobro a través del calendario oficial en su plataforma o ingresando a Mi ANSES con CUIL y clave, lo que permite confirmar la fecha precisa según la prestación y la terminación del documento.
0 comments:
Publicar un comentario