El piloto estadounidense Chris Raschke murió el pasado domingo tras perder el control de su vehículo a una velocidad cercana a los 455 km/h, mientras participaba en la Semana de la Velocidad en el salar de Bonneville, Utah, Estados Unidos. El trágico accidente ocurrió durante un intento por superar un récord de velocidad en tierra, según informó la Asociación de Cronometraje del Sur de California, organizadora del evento.
Detalles del accidente
De acuerdo con los organizadores, Raschke había recorrido aproximadamente tres kilómetros cuando el vehículo de forma aerodinámica que conducía se desestabilizó y se estrelló a gran velocidad. A pesar de haber recibido atención médica en el lugar, el piloto fue declarado muerto poco después del impacto.
Las causas exactas del accidente aún se encuentran bajo investigación. No se ha informado de ningún fallo mecánico conocido en el vehículo.
Vehículo y trayectoria del piloto
Chris Raschke conducía el Speed Demon III, un automóvil diseñado específicamente para alcanzar velocidades extremas en superficie plana. Este modelo es la última versión del conocido bólido del equipo Speed Demon, ampliamente reconocido en el ámbito de las carreras de velocidad en salares.
En la edición anterior del evento, Raschke había alcanzado una velocidad registrada de 737 km/h, según la revista especializada Hot Rod.
Reacciones de la comunidad
El director de carrera, Keith Pedersen, expresó que la pérdida de Raschke representa un impacto significativo para la comunidad de las carreras. “Es mucho más una camaradería y una comunidad, y eso crea muchas amistades y confianza”, declaró.
El equipo Speed Demon se mostró “profundamente desolado” ante el fallecimiento del piloto. Steve Watt, jefe del equipo, declaró a la BBC que Raschke se encontraba realizando una prueba conocida como “shakedown” y que no estaba a velocidad máxima cuando ocurrió el siniestro.
Homenajes y legado
Brian Lohnes, locutor de carreras y colaborador de Hot Rod, lo describió como “un pilar de la industria” y un “hábil conductor de uno de los vehículos de ruedas más rápidos de la historia”.
En redes sociales, otros equipos como el neozelandés Kiwi Coupe también rindieron homenaje al piloto, destacando su rol dentro de la comunidad de Bonneville y su apoyo a otros competidores.
El salar de Bonneville y su historia
El salar de Bonneville, ubicado a unos 160 kilómetros al oeste de Salt Lake City, es uno de los escenarios más icónicos para pruebas de velocidad en tierra. Su superficie plana y sólida ha atraído a pilotos de todo el mundo desde su primera carrera motorizada en 1914.
Además de ser escenario de numerosos récords, el salar ha sido utilizado como locación para películas de alto perfil, como "Día de la Independencia" y "Piratas del Caribe: En el fin del mundo".
Récords de velocidad en tierra
El récord actual de velocidad en tierra para vehículos con ruedas está en 1.227 km/h, establecido por Andy Green, piloto de la Real Fuerza Aérea del Reino Unido, en 1997 en el desierto de Black Rock, Nevada.
Raschke, aunque lejos de ese registro, formaba parte de una élite de pilotos dedicados a superar los límites en las condiciones extremas del salar.
0 comments:
Publicar un comentario