Top Ad 728x90

19 marzo 2025

Licencia digital de conducir: qué cambia con el nuevo decreto del gobierno

A través de un nuevo decreto, el Gobierno modificó ciertos aspectos de la Ley Nacional de Tránsito en lo que respecta a la Emisión de la Licencia Nacional de Conducir. ¿Qué cambia y cómo esto afecta a los conductores?

Nueva licencia digital de conducir

A partir de ahora, se podrá tramitar la licencia totalmente online y tendrá validez en todo el territorio nacional.

De igual manera, si posee la licencia de conducir en formato digital, podrá solicitar la misma de forma física, pero ya no contará con una fecha de vencimiento establecida y su validez se regirá mientras sea válida en su forma electrónica



Cómo realizar el trámite de la licencia de conducir particular

Para obtener una licencia de las categorías A, B y G (correspondientes a vehículos particulares), los conductores deberán gestionar el trámite en la jurisdicción que corresponda a su domicilio real.

Renovación de la licencia: opciones presenciales y online

El proceso de renovación para licencias de categorías A, B y G podrá realizarse de manera remota. Entre los trámites habilitados en esta modalidad se encuentran:

- Carga digital de la documentación requerida.

- Envío de certificados de aptitud psicofísica, los cuales deberán ser emitidos por profesionales registrados ante la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Este registro es digital y gratuito.



Los conductores que prefieran realizar el trámite de manera presencial podrán continuar haciéndolo en el Centro Emisor de Licencias correspondiente a su domicilio.

Para quienes gestionen la licencia por primera vez, será posible iniciar el trámite de forma digital, pero será obligatorio completar las evaluaciones presenciales en el Centro Emisor de Licencias correspondiente.

Vigencia de la licencia de conducir

La normativa establece nuevas condiciones respecto a la vigencia de la licencia según la edad del conductor:

- Menores de 21 años podrán obtener una licencia con una validez de cinco años y acceso a las clases A, B y G.



- Conductores de entre 21 y 65 años también contarán con una vigencia de cinco años y podrán acceder a todas las categorías habilitadas a nivel nacional.

- Mayores de 65 años con licencias A, B y G deberán renovarlas cada tres años, mientras que quienes posean licencias C, D y E deberán hacerlo cada dos años.

- A partir de los 70 años, la renovación será anual.

Costos y jurisdicción del trámite

El costo para obtener la licencia de conducir será determinado por cada jurisdicción, de acuerdo con el domicilio del solicitante.



Validez internacional de la licencia digital

Actualmente, la ANSV mantiene acuerdos de reciprocidad con algunos países, entre ellos Chile, Bolivia, Colombia y España. Asimismo, se ha firmado un convenio con Perú, a la espera de su implementación.

0 comments:

Publicar un comentario