La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) estableció un incremento del 2,4% en las jubilaciones y pensiones para abril de 2025, conforme al último índice de inflación publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, el organismo ratificó la entrega de un bono extraordinario para los beneficiarios con ingresos más bajos.
Actualización de haberes según la inflación
De acuerdo con la Resolución 179 publicada en el Boletín Oficial, el ajuste de haberes jubilatorios estará alineado con la inflación de febrero, fijada en un 2,4%. Este mecanismo de actualización se aplica mensualmente, de manera que los beneficiarios reciben aumentos conforme a la evolución de los precios.
Con esta modificación, el haber mínimo ascenderá a $285.820,63, mientras que el máximo alcanzará los $1.923.302,29. Estos montos regirán para el mes de abril y podrían modificarse en próximos ajustes según la inflación acumulada.
Bono extraordinario: montos y beneficiarios
El Gobierno confirmó también el pago de un bono adicional de hasta $70.000 destinado a jubilados y pensionados que perciban el haber mínimo. Este refuerzo se viene otorgando desde marzo de 2024 y continuará entregándose en abril.
Según lo estipulado en el decreto 231/2025, el bono no tendrá carácter remunerativo ni sufrirá descuentos de ningún tipo. En el caso de jubilados que perciban un monto superior al haber mínimo, se aplicará un esquema de compensación progresiva para que la suma total, incluyendo el bono, no exceda los límites definidos por la normativa vigente.
Impacto en el sector previsional
Los ajustes mensuales y la continuidad del bono forman parte de las medidas adoptadas por el Ejecutivo para sostener el poder adquisitivo de los jubilados ante la evolución de la inflación. La ANSES seguirá aplicando este mecanismo de actualización de haberes, condicionado por los índices inflacionarios informados por el INDEC en los próximos meses.
0 comments:
Publicar un comentario