El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, ha confirmado las fechas y el tarifario para el lanzamiento del Previaje 4, que tiene como objetivo fomentar el turismo interno y reactivar la actividad económica en el sector turístico durante los meses de temporada baja y al cual se le destinará una inversión de $15.000 millones.
Previaje 4: Todos los detalles
Para esta cuarta edición, el Ministro de turismo Matias Lammens encabezó una reunión, donde participaron representantes del sector privado como Gustavo Hani (CAT); Rafael Miranda y Florencia Landivar (FEHGRA); Andrés Deya (FAEVYT), Roberto Amengual (AHT) y Daniel Prieto (AHRCC), en la cual se firmó un acuerdo de tarifas máximas para servicios de alojamiento con las cámaras hoteleras y otro con precios de referencia para los paquetes turísticos que ofrecen las agencias de viajes.
Este acuerdo nació ante la necesidad de controlar el aumento desmedido de precios de parte de los prestadores, fijando precios de referencia diferenciados por la cantidad de estrellas del alojamiento, su localidad, y el servicio ofrecido.
¿Cuándo se podrá viajar con el Pre Viaje 4?
El programa incluye viajes realizados entre el 24 de mayo al 30 de junio de este año, pudiendo usarse el monto del reintegro en compras hasta el 31 de octubre de 2023.
Para acceder a PreViaje, las compras anticipadas deberán realizarse entre el 19 y el 25 de abril de 2023 o hasta que se consuma el presupuesto destinado, mientras que para cargar los comprobantes habrá tiempo hasta el 28 de abril.
¿De cuánto serán los reintegros?
El PreViaje 4 incluye una amplia variedad de servicios turísticos, como alojamiento, vuelos, paquetes turísticos, alquiler de autos, excursiones, actividades, gastronomía y más.
Para todos los participantes, se reintegrará el 50% de los gastos en servicios turísticos, con un tope de reintegro de $70.000 por persona.
El monto mínimo para acceder al reintegro es de $10.000 en comprobantes por persona, donde cada comprobante debe ser superior a los $1.000, y los límites se aplican para cada persona mayor de 18 años.
Para aquellos miembros del Programa de Atención Médica Integral (PAMI), el reintegro será del 70% en lugar del 50%, con los mismos topes de reintegro y mínimo de compra que aplica para el resto de los participantes.
Los viajeros podrán cargar sus comprobantes de compra en el sitio web oficial del programa y recibirán el reintegro en una tarjeta especial de PreViaje, que podrá ser utilizada en una gran variedad de servicios turísticos en todo el país.
¿Qué comprobantes son válidos?
Serán válidas las facturas y recibos B o C emitidos en forma electrónica, con CAE que incluyan la descripción detallada de los servicios contratados, como las fechas, destinos, cantidad de pasajeros, entre otros. También se aceptan los boletos de transporte terrestre de larga distancia nacional y los tickets aéreos de cabotaje.
Es importante tener en cuenta que no se aceptarán compras realizadas en efectivo, por lo que los servicios contratados deberán ser abonados mediante tarjeta de débito y/o crédito, pago electrónico, billetera virtual o transferencia bancaria.
¿Cuánto costarán los hoteles y servicios de viaje?
Las tarifas máximas para los hoteles incluyen categorías de hoteles de 1 y 2 estrellas hasta aquellos de 5 estrellas, que varían sus precios según la ubicación y la calidad del alojamiento.
Por ejemplo, entre los destinos más populares se encuentra el Partido de la Costa y Mar Chiquita, donde los hoteles de 1 y 2 estrellas tienen un tope de $8050 diarios y los de 4 estrellas, de $19.483. En la zona de Tandil, Tornquist, San Pedro y Villa Arcadia los montos van desde los $13.091 a los $21.992.
Mientras tanto, en la Provincia de Córdoba, la tarifa máxima para un hospedaje económico en Villa Carlos Paz se ubica en $8.050, ascendiendo a los $22.817 para un hotel 4 estrellas.
Para los que deseen viajar a la Patagonia, se encontrarán con precios entre los $16.240 y los $54.139 (en hoteles 5 estrellas) para la localidad de San Martín de Los Andes, y entre $7.040 y $14.300 en Las Grutas, Rio Negro.
El listado completo de precios y prestadores se puede ver en la web oficial del programa Pre Viaje 4 y estará disponible hasta la finalización de la edición.
¿Cómo acceder al programa?
Para participar de la cuarta edición del Pre Viaje, los viajeros deberán completar los siguientes pasos:
- Ingresar al sitio web oficial de PreViaje y crear una cuenta en la plataforma
- Cargar los datos personales y los de los integrantes del grupo familiar que viajarán
- Una vez completadas las compras con cada prestador, ingresar al sitio web y cargar los comprobantes de pago correspondientes
- Una vez cargados los comprobantes de pago, se debe esperar la confirmación por parte de PreViaje. En caso de que se apruebe la solicitud, se recibirá la devolución del 50% (o del 70% en caso de ser afiliado al PAMI) en una tarjeta especial de Pre Viaje
0 comments:
Publicar un comentario