El Gobierno Nacional presentó el "Plan Mi Baño", un nuevo programa que busca mejorar la calidad de vida de las personas en todo el país. Este plan está diseñado para ser compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH) y se enfoca en mejorar las condiciones sanitarias de las viviendas.
El objetivo del Plan Mi Baño de ANSES es eliminar el uso de letrinas, brindando asistencia financiera a las familias argentinas para la construcción de baños en sus hogares, cubriendo gastos de materiales y construcción.
Para la ejecución del programa se destinarán 15 mil millones de pesos, con los que se espera cubrir la ejecución de 25 mil obras en los primeros 6 meses del 2023.
Plan Mi Baño 2023: ¿Quiénes pueden acceder?
El programa Mi Baño está a cargo del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en conjunto con los gobiernos provinciales y municipales.
En su lanzamiento, el Ministerio adelantó que dentro de los postulantes, se le dará prioridad a mujeres que necesitan un ambiente más higiénico y que son más vulnerables económicamente.
Para inscribirse, los requisitos que se necesitan cumplir de momento son:
- Poseer una vivienda dentro del territorio argentino
- No estar inhabilitado/a ni en deuda económica con otros programas
- Vivir en estado de precariedad y no contar con una instalación sanitaria en condiciones
¿Cómo es la inscripción?
Según lo adelantado en su lanzamiento oficial, la inscripción al programa será a través del Ministerio de Desarrollo Social, al que se sumarán los gobiernos provinciales y municipales, en conjunto con las organizaciones sociales, religiosas, comunitarias e instituciones públicas y no gubernamentales para asegurar la llegada a todo aquel que cumpla con los requisitos.
Plan Mi Pieza 2023
Además del Programa Mi Baño, continúa vigente el Plan Mi Pieza, que tiene como objetivo mejorar, renovar o ampliar hogares para las familias en situación de vulnerabilidad.
El mismo ofrece montos de entre $150.000 y $360.000 que se dividen en dos pagos: el 50% antes de iniciar la obra y el otro 50% restante al demostrar avances.
El plan es solo para mujeres cis o trans, compatible con AUH y cuenta con inscripción online en la web del Ministerio de Desarrollo Social.
0 comments:
Publicar un comentario