Top Ad 728x90



10 febrero 2023

, ,

La iniciativa del Gobierno Nacional: un billete de $10.000 con la imagen de Lionel Messi.

Esta semana el Banco Central aprobó la emisión de un billete de $2.000 diseñado en colaboración con la Casa de Moneda y tendrá como protagonistas a figuras importantes en el desarrollo de la medicina en el país.

La propuesta del billete de $10.000 con la cara de Lionel Messi

La decisión se tomó después de un año con una inflación del 95%, lo que acumula una inflación del 280.5% desde la emisión del billete de $1.000 en 2018, perdiendo su capacidad de compra hasta los 2.60 USD.

La noticia del nuevo billete despertó algunos rumores acerca de la posibilidad de la emisión de billetes mayor denominación, como billetes de $5.000 y $10.000, a lo que las autoridades respondieron afirmando que se contempla la iniciativa.



¿Qué dijo la titular del Banco Nación?

La reacción más comentada de la semana fue la de Silvina Batakis, titular del Banco Nación, que afirmó que de emitirse un billete de $10.000 "Haría totalmente un billete de Messi", a lo que añadió: "Ahí jugaría algo que tiene ver con el corazón de los argentinos, que es un billete simbólico, que tenga que ver con el Mundial".

¿Qué dijo el Presidente Alberto Fernández?

Por su parte, el Presidente de la Nación comentó que "No está nada descartado, ahora sacamos los de $2.000", con respecto a la emisión de billetes con nuevas denominaciones.

Tampoco confirmó una fecha para el inicio de circulación, por lo que resta esperar un anuncio por parte del Banco Central de la República Argentina (BCRA).



¿Quiénes aparecen en el billete de $2.000?

En el nuevo billete de $2.000 se rendirá homenaje a dos personalidades por su legado y contribución a la medicina y la salud en la Argentina: Cecilia Grierson y Ramón Carrillo.

Grierson fue la primera médica graduada en el país y se destacó por su trabajo como obstetra y kinesióloga. A pesar de tener el título para ejercer como cirujana, no pudo hacerlo debido a su condición de mujer. Además, creó la Primera Escuela de Enfermería de América Latina y fue una de las fundadoras de la Asociación Médica Argentina.



Por su parte, Ramón Carrillo fue un neurocirujano, neurobiólogo y médico sanitarista que desarrolló nuevas técnicas de diagnóstico neurológico, investigó enfermedades cerebrales y propuso una nueva clasificación de las enfermedades mentales. También fue el primer Ministro de Salud de la Nación en Argentina.

0 comments:

Publicar un comentario