Procrear 2022: Abrieron las inscripciones para anotarse a los nuevos préstamos para viviendas, ¿Cuáles son los requisitos?
El programa Procrear II a cargo del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat abrió las inscripciones para acceder a una de las viviendas de los Desarrollos Urbanísticos del programa. ¿Quiénes y cómo pueden acceder?
Programa Procrear 2022: ¿Qué es?
El programa Procrear tiene el objetivo de brindar acceso a créditos hipotecarios de fácil acceso para la compra de viviendas a estrenar en uno de los 25 desarrollos urbanísticos disponibles. Esto representa un total de más de 30 mil viviendas ubicadas a lo largo y ancho de todo el país.
¿Cómo funciona el programa Procrear?
Según se detalla en el sitio web del programa "El objetivo de esta línea es brindar acceso a crédito hipotecario para la compra de viviendas nuevas en uno de los desarrollos urbanísticos de Procrear II".
La entrega de las viviendas se realiza a través de un sorteo público que adjudica los créditos hipotecarios. El plazo de devolución es de hasta 30 años, y la cuota se calcula en base al Coeficiente Casa Propia.
Este coeficiente es el valor más bajo entre el 90% del Coeficiente de Variación Salarial (CVS) y el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER). En palabras simples, se compara la evolución promedio del salario, versus la inflación, y se ajusta al dato menor.
¿Qué requisitos hay que cumplir para acceder al Procrear?
Los interesados en participar del programa Procrear II deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- No haber resultado beneficiado/a con planes de vivienda en los últimos diez (10) años.
- Contar con el Documento Nacional de Identidad vigente (DNI o Libreta de Enrolamiento o Libreta -Cívica).
- No tener, tanto el/la titular, como el/la cotitular, bienes inmuebles registrados a su nombre.
- Tener entre 18 y 64 años al momento de completar la inscripción.
- Acreditar el estado civil declarado en el formulario de inscripción, excepto el estado civil soltero.
- Presentar Certificado de Discapacidad en caso de corresponder.
- Demostrar ingresos netos mensuales del grupo familiar conviviente –tanto el/la solicitante como su cónyuge o pareja conviviente– entre 1 SMVM y 10 SMVM.
- Tener doce (12) meses de continuidad laboral registrada.
- No registrar antecedentes negativos en el Sistema Financiero durante los últimos nueve (9) meses por falta de pago de obligaciones de todo tipo.
- Los y las participantes, al momento de completar el formulario de inscripción, podrán incluir solo un/a cotitular. Para el caso de los y las participantes de estado civil casado/a, el/la cónyuge, será considerado cotitular automáticamente.
¿Cómo anotarse al programa Procrear en 2022?
Las inscripciones para anotarse al programa Procrear en 2022 permanecen abiertas.
Los beneficiarios deberán atravesar cuatro instancias para poder acceder. La primera de ellas es completar un formulario que se encuentra en el sitio web oficial del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, dentro de la pestaña "Procrear II".
En este formulario deberá consignar sus datos personales, código postal, y seleccionar el desarrollo urbanístico al cual desea inscribirse.
Todos los beneficiarios serán notificados a la dirección de correo electrónico proporcionada para informarles sobre el avance del proceso.
La inscripción es totalmente gratuita, no abone monto a terceros que pretendan realizar la gestión por usted.
0 comments:
Publicar un comentario