Mundial Qatar 2022: Es oficial la prohibición de consumir alcohol en los estadios. La cerveza costará unos $6.000 en el país árabe.
A días del inicio del Mundial de Fútbol 2022, se conocen las restricciones que aplicarán a locales y visitantes en el país árabe tanto dentro como fuera de los estadios.
Con motivo de la celebración del Mundial, el estado musulmán de Qatar modificó en gran medida sus leyes y restricciones, ya que durante la duración del evento se permitirá vestimenta que no cubra hombros y rodillas.
Aún así, regirán muchas restricciones exigidas por la familia real, conformada por un Emir y sus 13 hijos de 3 esposas diferentes, en pos de la religión musulmana. Es el caso de las sanciones a miembros de la comunidad LGBTIQ+ y cualquier símbolo que haga referencia, el consumo de tabaco fuera de áreas designadas, el consumo de drogas en todos sus tipos, y el consumo de alcohol en lugares públicos.
¿Dónde se podrá tomar alcohol en Qatar?
El gobierno qatarí habilitó puntos de venta de alcohol fuera de los estadios que abrirán entre 3 horas y 30 minutos antes de cada partido, y reabrirán una hora después del mismo.
También se dispondrá de "Puntos de recuperación" donde las personas en estado de ebriedad deberán esperar a que el efecto merme. De ser vistos alcoholizados en espacios públicos, se aplicarán multas de hasta 900 USD.
Dentro de los estadios, se habilitaron espacios "Happy Hour", donde los asistentes a los encuentros no podrán comprar más de dos cervezas por persona, y los menores de 21 años tendrán prohibida la compra de alcohol sin excepciones.
También se puede consumir en hoteles de la capital del país, Doha, con precios elevados.
¿Cuánto sale comprar alcohol en Qatar?
Para desanimar a los locales y visitantes del consumo de alcohol, en Qatar los precios de las bebidas alcohólicas son muy altos incluso para los habitantes del lugar.
Por ejemplo, una pinta de cerveza alcanza los 13 euros, que a cotización del Dólar Qatar serían unos $4.500. Dentro de los estadios se podrán comprar Budweiser por 8 euros, $2.720.
En tanto, una copa de vino en los hoteles alcanza los 10 euros, y un cóctel más de 15, lo que significa $3.400 y $5.100 respectivamente. Un vaso de whisky trepa a 38 euros, que equivalen a casi $13.000 argentinos.
Budweiser: sponsor oficial con ventas prohibidas
La marca estadounidense es el principal patrocinador del Mundial de Qatar 2022, para el cual se firmó un acuerdo entre el gigante cervecero y la FIFA de 72 millones de euros.
En principio, las restricciones iban a ser más ligeras, con la venta de cerveza en carpas alrededor del estadio, y puestos dentro de los mismos durante los partidos.
El contrato aseguraba que sólo se podía consumir Budweiser, con el ingreso al país de cualquier bebida alcohólica prohibido. A días del inicio del Mundial, la familia real exigió a la organización restringir la venta y consumo de la misma para apegarse a las leyes locales, lo que significó una falta al contrato ya firmado con la cervecera.
Budweiser podría exigir una indemnización millonaria por la inversión perdida, y comunicaron que dentro de los estadios se seguirá ofreciendo Bud Zero, la línea sin alcohol.
La organización del Mundial de Qatar agradece al grupo AB InBev, propietario de Budweiser, su «comprensión», y recuerda que esta compañía podrá vender cerveza sin alcohol dentro y fuera de los estadios.
0 comments:
Publicar un comentario