Top Ad 728x90

08 noviembre 2022

, , , , ,

Italia busca argentinos para trabajar con sueldos de hasta 80.000 euros por mes: ¿Cómo y dónde anotarse?

Italia busca argentinos para trabajar con sueldos de hasta 80.000 euros por mes ¿Cómo y dónde anotarse?



Ya son varios los países europeos y del resto del mundo que dan la posibilidad a extranjeros de acceder a oportunidades de trabajo. Actualmente, Italia es uno de los países que otorga la ciudadanía a trabajadores que se han incorporado gracias al gran movimiento migratorio.

Trabajar en Italia siendo extranjero: ¡Es posible!

De acuerdo a lo informado en la plataforma laboral Just Landed, Italia propone ofertas laborales en diferentes áreas de desarrollo laboral, tales como contaduría, agricultura, finanzas, comercio, biotecnología, comercio, consultoría, aerolíneas, turismo, seguros, informática y demás.

Es dable mencionar, que para poder aplicar a estos puestos de trabajo, quien lo solicite tendrá que contar con un nivel básico del idioma, más los requisitos que exige cada empleo en particular.

Para mayor precisión, a continuación, le dejaremos las vacantes laborales a cubrir en Italia:

- Atención al cliente.

- Comercial autónomo.

- Analista de reportes.

- Consultor de calidad.

- Camarero/a.

- Diseñador gráfico.

- Desarrollador web y mobile.

- Director de animación.

- Especialista de calidad.

- Freelancers para eventos deportivos.

- Gerente de marketing.

- Gerente de logística.

- Cocinero.

- Ingeniero industrial.

- Ingeniero Backend.

- Ingeniero de Software C++.

- Project Manager.

- Salvavidas.



Requisitos para viajar a Italia

Los ciudadanos argentinos que deseen ingresar a Italia, tendrán que poseer pasaporte, el cual deberá tener vigencia de al menos 3 meses desde la fecha fijada para su viaje. También, es importante tener en cuenta que no es necesario conseguir Visa del Espacio Schengen a los fines de viajar a este país europeo.

Por ello, conforme lo establecido por Visa Europa, los argentinos deberán permanecer en Italia durante 90 días como máximo. Al momento de llegar a la aduana, deberán presentar la documentación pertinente:

- Pasaporte con vigencia de al menos 3 meses, contados desde el momento en que usted egresa del Espacio Schengen.

- No formar parte de la lista que presenta la Comunidad Europea llamada "No Admisión".

- Probar que posee los medios económicos necesarios para solventar su estadía.

- Mostrar su reserva de hotel, carta de invitación, o cualquier medio que evidencie el lugar donde permanecerá.

- Contar con seguro médico internacional con cobertura mínima para gastos de 30 mil euros, a los fines de solventar gastos hospitalarios, de repatriación y demás emergencias que puedan surgir.

- Presentar pasaje aéreo tanto como de ida y retorno a su país de origen.

Quedarse a trabajar en Italia: Recomendaciones

Aquellas personas que deseen quedarse a trabajar en Italia, deberán contar con una visa de trabajo o un permiso de residencia, requisito indispensable para su permanencia en el país.

Si usted realiza tareas como trabajador autónomo, tendrá que solicitar un permiso y realizar el presente trámite ante el "Sportello Unico per gli Immigrazioni" o bien, Oficina Única de Inmigración.



¿Cómo solicitar la Ciudadanía Italiana desde Argentina?

Para obtener la ciudadanía italiana, podrá hacerlo por medio de cualquiera de estas tres variantes: descendencia, naturalización o por contraer matrimonio con un ciudadano/a italiano.

En el primer caso, el de la descendencia, aquí usted tendría una doble nacionalidad conforme el principio romano llamado "Ius Sanguinis" (derecho de sangre), el cual no prevé límite de edad y se solicita en la embajada respectiva. Para aceder a la misma tendrá que demostrar el vínculo con la persona por la cual pretende la nacionalidad, y que el mismo no haya renunciado a la ciudadanía de origen.

Asimismo, deberá tener en cuenta que a los fines de establecer quienes son sus antepasados, ya sea de parte paterna o materna, esta circunstancia podrá ser invocada por quienes hayan nacido después del año 1948, momento en que se decretó la Constitución Italiana.

Si el descendiente nació antes del año 1948, para solicitar la ciudadanía italiana tendrá que recurrir por la vía administrativa en un consulado. Esta ciudadanía le será concedida por descendencia, pero no deben existir saltos generacionales.

¿Cómo enviar el CV desde Argentina para trabajar en Italia?

Si desea trabajar en Italia, tendrá que ingresar al sitio web de la plataforma laboral "Just Landed" e indicar el puesto de trabajo que desee aplicar. A continuación, deberá completar el formulario de trabajo con sus datos personales y enviar su CV.

Por último, le acercamos otras plataformas de empleo disponibles para su búsqueda de empleo en Italia: Base Europa, Eurojobs, Expantica, Anywork Anywhere, Gap Work, Relocate.me y MeQuieroIr.

0 comments:

Publicar un comentario