Top Ad 728x90



16 noviembre 2022

, , , , , ,

ANSES: El Gobierno evalúa un nuevo Refuerzo para AUH y titulares de la Tarjeta Alimentar. Lo que se sabe hasta ahora.

ANSES: El Gobierno evalúa un nuevo Refuerzo para AUH y titulares de la Tarjeta Alimentar. Lo que se sabe hasta ahora.



En diciembre se cumplen los tres meses desde el último aumento correspondiente a la Ley de Movilidad Jubilatoria. Por este motivo, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), trabaja en incrementos de los haberes para todos sus beneficiarios.

Bonos a jubilados, pensionados y trabajadores registrados.

Sumado a los aumentos, se otorgarán bonos y complementos extraordinarios a titulares de jubilaciones, pensiones, y asignaciones familiares. También se prevén posibles refuerzos a la Tarjeta Alimentar, y bonos para trabajadores en relación de dependencia.

¿De cuánto es el aumento de diciembre?

Según el cálculo que realiza la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) para definir los incrementos de haberes, que se porcentúa según el Índice de Variación Salarial, y la recaudación destinada al organismo previsional, el aumento para el mes de Diciembre corresponde a un 15,6%.



Este aumento beneficia a los titulares de jubilaciones, pensiones, AUH y el Plan 1000 días. También habrá un incremento para el plan Potenciar Trabajo, que se rige bajo los aumentos del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVyM).

¿Hay aumento para la Tarjeta Alimentar?

La Prestación Alimentar (ex Tarjeta Alimentar), conforma parte del Plan Argentina Contra el Hambre, que tiene el fin de asegurar el acceso a los alimentos básicos para las familias de menores recursos.

El beneficio abarca familias con niños de hasta 14 años, y familias con hijos con discapacidad sin límite de edad, compatible con AUH, AUE y Pensiones no contributivas.

Actualmente, el monto es de $9.000 hasta $18.000 mensuales según la cantidad de hijos a cargo, y no se prevén incrementos para el mes de diciembre, aunque se habla de la posibilidad de un refuerzo que aún no está confirmado.



¿Qué pasa con el plan 1000 días?

El plan está destinado a cubrir el acceso a la leche para los bebés de entre 0 y 3 años de edad, y actualmente consiste en un pago de $920 mensuales.

Este plan está sujeto a las actualizaciones de la Ley de Movilidad, por lo que con el nuevo aumento, el monto mensual pasará a ser de $1.063 que se actualizarán automáticamente.

0 comments:

Publicar un comentario