Top Ad 728x90

28 octubre 2022

, , , , , , ,

Sube el Mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias. ¿Cuál es el nuevo piso para noviembre?

Sube el Mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias ¿Cuál es el nuevo piso para noviembre?



El Ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un nuevo piso del Impuesto a las Ganancias para trabajadores en relación de dependencia (cuarta categoría). El objetivo del ascenso del mínimo no imponible es, según el Gobierno nacional, que los trabajadores no pierdan sus aumentos logrados en las últimas paritarias.

¿De cuánto es el nuevo piso?

Tal confirmara Massa en sus últimas declaraciones, el número exacto de la cifra ya fue definido por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y asciende a los $330.000 brutos mensuales.

La medida fue publicada en el Boletín Oficial del viernes 28 de octubre, a través del Decreto 714/2022.

De igual manera, el Decreto especifica en su articulo N°2 que "los sujetos cuya remuneración y/o haber bruto supere la suma equivalente a 330.000 pesos mensuales, pero no exceda de 431.988 pesos mensuales, inclusive, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) será la encargada de establecer el monto deducible adicional pertinente".



¿Cuánto aumentó en el 2022?

Esta sería la tercera suba del Mínimo no Imponible (MNI) en lo que va del año. En enero aumentó por primera vez a $225.937. En el mes de julio, el monto se elevó a $280.792. La suba de noviembre a $330.000 representa una suba del 17,52% con respecto al monto actual, un porcentaje que no alcanza a la suba de la inflación en el mismo período (22,04%).

¿Qué dijo Massa con respecto a la suba?

El Ministro de Economía señaló la importancia de la suba para los trabajadores. El objetivo, según sus palabras, es garantizar que quienes ganan horas extra u obtienen aumentos salariales por paritarias no los pierdan con el Impuesto a las Ganancias.

"Lo que nosotros llamamos la modificación del mínimo no imponible será a partir del 1 de noviembre, ya lo hablamos con el Presidente (Alberto Fernández) y va a estar arriba de los $300.000", cifra que especificó más adelante a $330.000.

"Tenemos que garantizar que el camino descendente de la inflación se consolide, las medidas que tomamos van de la mano con esa idea", remarcó el titular del Palacio de Hacienda con respecto al anuncio.



¿Nuevo Bono para Jubilados?

En contexto de la situación económica actual y el impacto de la inflación en el bolsillo de los argentinos, Massa habló del replanteamiento del congelamiento de precios y la intención de modificar el programa Precios Cuidados. Este proyecto tiene como objetivo incluir más productos y rubros, como higiene y medicamentos. Se busca tratar la iniciativa junto con las empresas productoras del país.

Así mismo se anunció un nuevo Refuerzo Alimentario para Adultos el cual alcanza a personas "que no poseen ningún tipo de ingreso, planes, ni asistencia económica", y se abonará durante los meses de noviembre y diciembre.

0 comments:

Publicar un comentario