ANSES: Titulares de AUH podrán anotarse para cobrar 3 beneficios extra de la entidad. Conocé cuáles son y los requisitos.
Para quienes sean titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) brinda una serie de beneficios exclusivos, a continuación, cuáles son y cómo acceder.
Presentación de la Libreta AUH 2022 ¿Cómo cobrar lo retenido de la asignación por hijo?
La presentación de la libreta de la AUH, la cual se hace para verificar que los menores de edad concurran a establecimientos educativos, cuenten con el calendario de vacunas obligatorio y asistan a los centros de salud para los debidos controles periódicos, permite que sus titulares, con la sola presentación de la misma, puedan acceder al 20% de los haberes retenidos mensualmente correspondientes al pago de la Asignación universal por hijo (AUH) del año previo.
¿Cómo presentar la Libreta AUH en 2022?
A continuación se detalla una guía paso a paso para presentar la Libreta AUH 2022 en ANSES:
- Primero, deberá descargar el formulario Libreta AUH 2022 a través de Mi Anses, el cual tendrá que imprimir a los fines de que este sea completado en el centro de salud y la institución educativa donde asiste cada menor a cargo.
- Deberá concurrir personalmente a la oficina de ANSES más cercana a su domicilio con el formulario completo y DNI actualizado.
Una vez presentada la Libreta, los titulares de esta prestación percibirán $10.772 por cada hijo menor a cargo, correspondiente al 20% de lo retenido de la AUH.
Es importante destacar que los beneficiarios de la AUH tendrán tiempo hasta el 31 de diciembre de 2022 para realizar esta gestión, caso contrario, no podrán percibir este beneficio y dejarán de cobrar la AUH, ya que la presentación de la Libreta es requisito obligatorio para la continuidad del cobro de la prestación.
Complemento Leche AUH ANSES
Este beneficio otorgado por la ANSES, es un apoyo alimentario para asegurar la provisión de leche y otros alimentos para el crecimiento y desarrollo saludable de las mujeres y personas gestantes durante el embarazo y de sus hijas e hijos hasta el mes en el que cumplen los 3 años.
Podrán acceder a este complemento las titulares de la Asignación Universal por Embarazo para Protección Social y los titulares de la AUH.
Según corresponda, este complemento será abonado por la ANSES junto a la acreditación mensual de cada asignación.
Tarjeta Alimentar para AUH ANSES
Quienes pueden acceder al cobro de este beneficio el cual no requiere de inscripción previa en la entidad previsional son:
- Titulares de la AUH con hijos de hasta 14 años inclusive.
- Titulares de la AUH con hijos discapacitados con CUD vigente.
- Mujeres embarazadas con tres meses de gestación en adelante, que perciban la AUE.
- Titulares de la PNC de Madre de 7 hijos o más.
¿Cuánto es el monto a cobrar de la Tarjeta Alimentar de ANSES?
Esto dependerá de la conformación de la familia del titular, los montos a percibir son mensuales y se acreditan en la misma cuenta bancaria donde actualmente se encuentra percibiendo la AUH:
- Familias que tengan hasta un hijo menor de edad: $9.000.
- Familias que tengan hasta 2 hijos menores de edad: $13.500.
- Familias que tengan 3 o más hijos menores de edad: $18.000.
En el caso que considere que se encuentra en condiciones de percibir algunos de los beneficios sociales anteriormente descriptos y usted no lo está cobrando, podrá acercarse a cualquier Unidad de Atención Integral (UDAI) de ANSES con turno previo y la documentación pertinente que acredite su condición.
0 comments:
Publicar un comentario