ANSES: Se confirmó el Refuerzo Alimentario de $45.000 para Noviembre y Diciembre ¿Quiénes y como lo cobrarán?
Luego de que el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, confirmara oficialmente la entrega de un bono para los últimos dos meses del año, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), definió este viernes luego de más de un mes de espera, los requisitos y fecha de cobro del mismo.
Luego de una reunión entre el Ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora de ANSES, Fernanda Raverta, un nuevo Refuerzo Alimentario, ya tiene cifra oficial y fecha de cobro.
El bono, destinado a los más de 2 millones de argentinos que no poseen ningún tipo de ingreso ni de asistencia social, se suma a los bonos otorgados por el Gobierno a los titulares de prestaciones como la AUH, AUE, y a los Jubilados y pensionados que cobran a través de ANSES.
¿De cuánto es el bono de ANSES?
Se esperaba que el bono cubriera una Canasta Básica Alimentaria, que hoy ronda los $17.500, durante los meses de octubre, noviembre y diciembre. A consideración de la demora en su implementación, el monto total sería el mismo que se suponía, pero en menos cuotas.
"Con la Directora Ejecutiva de ANSES, @FerRaverta, coordinamos la implementación de la inscripción para el Refuerzo Alimentario para Adultos sin Ingresos que comenzará el 24 de octubre. Será de $45.000 en 2 cuotas de $22.500 en los meses de noviembre y diciembre", escribió Massa en su cuenta oficial de Twitter.
¿Quiénes acceden al nuevo bono de ANSES?
Como había adelantado Fernández este lunes pasado, el bono está dirigido al sector más vulnerable de la población, con el fin de dar un soporte económico a aquellos que no cobran otros bonos por no percibir ayudas estatales, por lo que los requisitos excluyentes para la inscripción son:
- Tener entre 18 y 64 años.
- No poseer trabajo registrado ni ingresos de ningún tipo.
- No ser titular de ninguna prestación (jubilación, pensión, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Asignaciones Familiares, Progresar, Desempleo, Potenciar Trabajo, entre otras).
- No contar con Obra Social o Prepaga.
- No ser titular de bienes inmuebles, automóviles, ni motos.
Luego de la inscripción, ANSES trabajará en conjunto con otros organismos para evaluar la situación socio económica de cada postulante y decidir si le corresponde o no según la veracidad de los datos aportados.
"Así como en su momento hicimos el IFE , ahora vamos a sacar este bono y con él, vamos a llegar a los más marginados, olvidados y postergados", dijo el presidente Alberto Fernández.
¿Cómo es la inscripción al Refuerzo Alimentario de ANSES?
La inscripción es personal y podrá realizarse sin turno a partir del lunes 24 de octubre en todas las oficinas de la ANSES o de manera online en la web de ANSES: www.anses.gob.ar.
Mientras tanto, se pueden actualizar los datos personales, de grupo familiar y de contacto, requisitos fundamentales para acceder al bono.
0 comments:
Publicar un comentario