Top Ad 728x90

26 octubre 2022

, , , , , , ,

ANSES: ¿Cómo saber si te corresponde cobrar el Bono Refuerzo de $45.000 con DNI? Sin Sala de Espera Virtual.

ANSES: ¿Cómo saber si te corresponde cobrar el Bono Refuerzo de $45.000 con DNI? Sin Sala de Espera Virtual.



El lunes 24 de octubre abrieron las inscripciones para cobrar el nuevo bono de $45.000 dispuesto por el Gobierno nacional y destinado a los ciudadanos argentinos que no posean ingresos registrados o se encuentren trabajando informalmente.

"En el transcurso de esta semana, vamos a reforzar la ayuda social, vamos a entregar un bono para los más vulnerables y que no reciben ninguna ayuda del Estado porque no queremos que nadie quede olvidado", había anticipado el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, previo a la confirmación del Refuerzo.

Luego de reuniones entre el Ministro de Economía, Sergio Massa, y directivos de ANSES, se anunció la implementación del Refuerzo Alimentario, junto a los detalles sobre el monto, inscripciones, fechas de cobro y su alcance.

¿De cuánto es el bono?

El Refuerzo Alimentario, conocido popularmente como IFE 5, por su parecido con el refuerzo entregado durante la pandemia en el año 2020, tiene el objetivo de brindar soporte en la recta final del año, con el equivalente a una Canasta Básica Alimentaria, que hoy alcanza los $18.360 según INDEC.

El monto total será de $45.000, que se pagará en dos cuotas de $22.500 durante los meses de noviembre y diciembre. El primer pago está previsto a partir del lunes 14 de noviembre, según terminación de DNI de los beneficiarios.



¿Quiénes acceden al Refuerzo Alimentario?

Pueden inscribirse aquellos adultos que no posean ingresos de ningún tipo, tanto como de trabajo registrado, como de asistencia del gobierno nacional, provincial, o municipal.

Como anunciaron Fernández y Massa, el objetivo es brindar una ayuda económica a aquellos que no sean alcanzados por otros beneficios ni tengan ingresos propios, siendo el sector de la sociedad más afectado por la inflación del último año, impidiéndoles acceder a las necesidades básicas de alimentación.

Por este motivo, el grupo al que está destinado el Refuerzo Alimentario o IFE 5, queda conformado por aquellos que no perciban:

- Ingresos registrados (de empleo en relación de dependencia, autónomos, de casas particulares, monotributistas y monotributistas sociales)

- Jubilaciones y/o pensiones contributivas o no contributivas (tanto nacionales como provinciales y municipales)

- Prestación por Desempleo

- Potenciar Trabajo

- Beca Progresar

- Asignación por Embarazo para Protección Social

- Programas Sociales (tanto nacionales como provinciales o municipales

También deberán completar una declaración jurada que será evaluada para verificación de los datos, donde se declara no poseer consumos ni bienes, incluyendo:

- Rodados (automotores, motocicletas y otros)

- Inmuebles

- Consumos de tarjeta de crédito y/o débito en los últimos 2 meses

- Plazos fijos y bonos en los últimos 6 meses

- Acreditación en cuentas bancarias en los últimos 2 meses

- Compras en moneda extranjera en los últimos 6 meses

- Obra social o prepaga

- Para aquellos inscritos de entre 18 y 24 años, también se analizará a su grupo familiar.



¿Cómo te podés inscribir?

ANSES puso a disposición de los beneficiarios dos métodos de inscripción. De forma presencial, acercándote a la UDAI de ANSES más cercana sin turno previo, donde te atenderán y te harán llenar los formularios correspondientes.

También se puede hacer sin moverte de tu casa, entrando a la web oficial de ANSES con tu número de CUIL y Clave de la Seguridad Social. Se te pedirá completar un formulario y la Declaración Jurada de manera online y se te confirmará la inscripción una vez finalizada.

No hay una fecha límite dispuesta para inscribirse, pero se estima que sea unos días antes del primer pago, el lunes 14 de noviembre.

0 comments:

Publicar un comentario