Extracciones por ATM: Cuánto cuesta retirar efectivo del cajero automático y cómo extraer dinero gratis.
Extraer dinero en los cajeros automáticos puede atraer pequeños gastos casi imperceptibles, pero con las reiteradas extracciones el mismo puede ser bastante considerable ¿Cómo evitar los mismos? Toda la información.
Extracción por ATM: Consejos prácticos
El Banco Central de la República Argentina (BCRA), brinda algunos consejos prácticos para evitar que estos pequeños montos de dinero asociados a la extracción de efectivo por la red de cajeros automáticos sean debitados de su cuenta.
Estos gastos imperceptibles se pueden denominar "gastos hormiga", que pueden parecer mínimos, pero en realidad a fin de mes, se podrán ver reflejados en nuestro resumen de cuenta de forma bastante notable. El cobro por extraer dinero de los cajeros automáticos, se debita de a poco, casi de manera imperceptible si no es un usuario que revise minuciosamente sus movimientos, sin embargo, puede provocar dolores de cabeza a fin de mes.
Como ya sabemos, muchas veces extraer dinero de los cajeros automáticos conlleva que el banco retenga un porcentaje por esa operación, pero este monto varía dependiendo de qué banco se trate, tipo de cuenta y suma de dinero que haya extraído. Sin embargo, se puede extraer dinero por cajero automático gratuitamente, a continuación, podrá saber de qué manera.
Puede suceder que un usuario extraiga dinero por cajero automático en otro banco diferente del cual es cliente, pero que sea de la misma red. En este caso, el valor por esta operación será menor a que si se tratase de otro banco y otra red distinta.
Es fundamental destacar que existen dos redes de cajeros automáticos (las más reconocidas) con la que operan los bancos, Red Link y Red Banelco, sin embargo, existen otras redes, ATM, Cirrus, Red Cabal.
Montos por extracción de dinero a través de Cajero Automático (ATM)
Montos de la operación por extraer dinero en otro banco, pero misma red.
Banco BBVA $135, Banco Credicoop $76,23, Banco Galicia $160, Banco Nación $193,05, Banco Provincia $104, Banco Ciudad $147, Banco Hipotecario $110, Banco Santander $164,12, Banco Macro $189,97, Banco Itaú $165, Banco Patagonia $164,56, Banco HSBC $154,03, Banco Brubank $185 y Banco Reba $250.
Montos de la operación por extraer dinero en otro banco, pero red diferente.
Banco BBVA $165, Banco Credicoop $90,75, Banco Galicia $200, Banco Nación $241,30, Banco Provincia $124, Banco Ciudad $169, Banco Hipotecario $121, Banco Santander $202,59, Banco Macro $205,70, Banco Itaú $180, Banco Patagonia $200,86, Banco HSBC $207,30, Banco Brubank $185 y Banco Reba $250.
Cómo extraer dinero del cajero automático gratis.
Para evitar los gastos por extracción de efectivo a través de cajero automático, existen otras posibilidades de extraer dinero sin que el banco facture costos que impactan en nuestros ahorros a fin de mes, tales cómo:
- Extraiga dinero en cajeros automáticos del Banco donde se es cliente.
- Retire dinero por ventanilla del Banco donde se es cliente.
- Retire dinero por caja de la red de comercios Extra Cash (como supermercados, farmacias, estaciones de servicio, por ejemplo).
Consejos para sacar dinero en cajeros automáticos y evitar sumar costos por extracción.
1) Realizar operaciones en cajeros de otro banco del cual no es cliente genera gastos, los cuales depende de si se trata de la misma red o no.
2) Estas operaciones, además de extracción de dinero, incluyen saber el saldo de su cuenta o abonar un servicio.
3) Recuerde que los cajeros automáticos tienen un tope de extracción por día, no exceda el mismo.
4) Este tope de extracción puede ser modificado si el monto que manera diariamente aumenta.
5) En caso de extraer dinero y que el monto que figura en el comprobante emitido por el cajero difiera de la suma extraída, tendrá que comunicarse con el banco que emitió su tarjeta de débito y solucionar este inconveniente.
0 comments:
Publicar un comentario